K – Construyendo el País de las Maravillas

Asociación Ferroviaria Zamorana – Treinta y ocho. Cada uno de enero…

Por |enero 4th, 2023|

<<<

1 de Enero de 2023

<<<

Treinta y ocho.

Cada uno de enero parecemos un personaje de Barrio Sésamo

enseñando a contar a los niños. Pero esto es más triste,

es la cuenta de los años que llevamos sin el tren Gijón-Sevilla.

Treinta y ocho años sin alternativa al autobús.

Alguno menos sin alternativa para mover las mercancías. […]

Comentarios desactivados en Asociación Ferroviaria Zamorana – Treinta y ocho. Cada uno de enero…

Siempre me pregunté cómo podían hacerse determinadas infraestructuras…

Por |septiembre 13th, 2017|

<<<

Esto no lo he escrito yo…

<<<

Siempre me pregunté

cómo podían hacerse

determinadas infraestructuras

que eran estafas a los ciudadanos.

En qué momento te conviertes en cómplice. […]

Comentarios desactivados en Siempre me pregunté cómo podían hacerse determinadas infraestructuras…

K – Construyendo el País de las Maravillas

Por |abril 15th, 2017|

<<<

Deslocalización  y  globalización…

 <<<

Pilar Vega Pindado  –  Tiempo, territorio y transporte

Juanjo Olaizola Elordi / Juan José Olaizola Elordi  –  Typical Spanish

<

Comentarios desactivados en K – Construyendo el País de las Maravillas

Autor desconocido – Burbuja inmobiliaria

Por |octubre 12th, 2016|

Remitido por Juan Quetglas Santos el 8 de junio de 2006

<<<

Me he decidido a coger mi máquina del tiempo y contaros cómo van las cosas por el futuro.

Afortunadamente, no se han cumplido las previsiones de tantos agoreros burbujistas, y la vivienda en España ha seguido subiendo un diecisiete por ciento […]

Comentarios desactivados en Autor desconocido – Burbuja inmobiliaria

Rc – Antonio Estevan Estevan y Alfonso Sanz Alduán – Hacia la reconversión – El consenso político y cultural en torno al Proyecto Institucional

Por |mayo 6th, 2016|

<<<

«Hacia la reconversión ecológica del transporte en España»,  páginas 125 a 129

De una lectura superficial de los medios de comunicación se podría deducir que la organización del transporte en España, lejos de aglutinar la generalidad de las voluntades, es un espacio más de los conflictos entre los distintos agentes sociales, los diferentes grupos políticos y los tres ámbitos de la administración del Estado. De esa lectura se inferiría que no existe uno, sino infinidad de proyectos sobre el futuro del transporte en España, obedeciendo a variados intereses y presupuestos ideológicos. […]

Comentarios desactivados en Rc – Antonio Estevan Estevan y Alfonso Sanz Alduán – Hacia la reconversión – El consenso político y cultural en torno al Proyecto Institucional

Juan Manuel Grijalvo – «El coche hace libre al hombre»

Por |abril 29th, 2016|

Diario de Ibiza, 22 de agosto de 2000

Dedicado a Terence Bendixson

Hace tiempo que se discute cuál es el mejor medio de transporte. Entre las muchas cualidades deseables, podríamos citar la economía, la seguridad, la rapidez, etcétera. El punto fuerte del automóvil es que da independencia. Por citar literalmente una frase […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – «El coche hace libre al hombre»

Andrés Ortega  –  Los ancianos y su cadena

Por |febrero 6th, 2016|

El País,  21 de agosto de 2000

En agosto, en los barrios acomodados de Madrid, y de otras ciudades españolas, el vaciado de los transeúntes habituales hace que, en las horas frescas de la mañana y al atardecer, destaquen en las calles los ancianos -más numerosos ellas que ellos- que se han quedado casi solos en la ciudad. A decir verdad, solos no.

Les suelen acompañar en sus a menudo dificultosos y lentos paseos la dominicana o la ecuatoriana de turno. Es el reflejo de ese otro aspecto de la globalización que ha sido la aparición de una cadena global de cuidado al anciano y a los niños. […]

Comentarios desactivados en Andrés Ortega  –  Los ancianos y su cadena

T – DFC – AVEs, Aeropuertos, Autopistas y Tranvías: La Cleptocracia arruina España

Por |diciembre 21st, 2015|

<<<

29 de Agosto de 2011

<<<

En estos días está de moda
comentar la modificación de nuestra Constitución
para incluir en ella un límite al déficit público,
de tal forma que, de alguna manera,
se frene la tendencia al endeudamiento del Estado,
para que, al largo plazo,
el presupuesto esté siempre equilibrado.

[…]

Comentarios desactivados en T – DFC – AVEs, Aeropuertos, Autopistas y Tranvías: La Cleptocracia arruina España

P – Juan Manuel Grijalvo  –  Valores, intereses y derechos

Por |octubre 25th, 2015|

<<<

Effectiveness without values is a tool without a purpose

La efectividad sin valores es una herramienta sin una finalidad

Edward de Bono

<<<

22 de septiembre de 2010

Ya sabe usted que una de mis «piedras de toque»
para evaluar los grupos que presentan candidatos a cargos públicos
es lo que hacen por cambiar el estúpido modelo de movilidad al uso.

No lo que dicen que van a hacer,
sino lo que han hecho y están haciendo
allá donde gobiernan. […]

Comentarios desactivados en P – Juan Manuel Grijalvo  –  Valores, intereses y derechos

Manuel Saravia Madrigal  –  Soterramientos que son pérdidas

Por |octubre 2nd, 2015|

Arquitecto y profesor de Urbanismo

de la Escuela Técnica Superior

de Arquitectura de Valladolid

<<<

El País,  4 de julio de 2008

¿Qué alcalde puede resistirse a una operación urbanística que deje una profunda huella en la ciudad, se vea como signo de modernidad, impulse la actividad inmobiliaria, ningún partido se atreva a oponerse y cuente, además, con la aprobación general de los vecinos? Pocos, desde luego. ¿Quién está interesado en abrir un debate público sobre las ventajas y los inconvenientes, a largo plazo, de algo que apoya la gran mayoría de la población y los partidos? Nadie. […]

Comentarios desactivados en Manuel Saravia Madrigal  –  Soterramientos que son pérdidas