Rev – Hobbit Magazine – Fanzine
<<<
A principios de 1993
este fanzine
se presentó a sí mismo
como «el primer fanzine
de rol y simulación
de Valladolid».
<<< […]
Y en este mapa no hay vía métrica, ni la presente, ni la difunta…
El enlace de Palanquinos se podía haber hecho por cuatro reales,
un Santander-Mediterráneo métrico hubiera conectado
todo el valle del Ebro con los puertos del Cantábrico y los del Mediterráneo…
Y ahora se supone que todo eso se tiene que hacer con líneas AVE.
Estamos locos. Locos de atar.
<<< […]
<<<
La llegada del ferrocarril a Valladolid
provoca un desarrollo urbano y económico
que permite consolidar la ciudad
como el centro comercial más importante de la región
en la que se instalan diversas industrias,
que urbanizan la zona de la estación del Norte. […]
<<<
Discretamente, casi a escondidas,
sin los habituales discursos, banquetes
y públicas manifestaciones de alborozo,
el día de año nuevo de 1895
entró en servicio el ferrocarril de Valladolid a Ariza,
la última gran línea construida
por la poderosa Compañía de
los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante,
una de las principales empresas ferroviarias de la época.
<<< […]
<<<
La comarca de Tierra de Campos
contó en el pasado
con una amplia red ferroviaria de vía estrecha
que comunicó toda la región
y la enlazó con Valladolid y Palencia,
así como con las estaciones
de la Compañía del Norte,
más tarde Renfe,
de Villada y Palanquinos.
Explotada por
la Compañía Española
de Ferrocarriles Secundarios,
en estas breves líneas recordaremos
la desaparecida estampa de los trenes de vapor
que circularon hasta 1969
entre los ricos campos de cereal.
<<< […]
<<<
La evolución del primer espacio industrial de Valladolid:
La dársena y el derrame del Canal de Castilla (1836-1975).
Un ensayo de arqueología industrial
<<<
Anales de estudios económicos y empresariales (7): 321-352
1993
<<< […]
Pan de Valladolid
<<<
gastronews/
valladolid-i-jornadas-de-
>>>
Estación de Campo Grande – Valladolid
>>>