Tg – Eivissa – – Ibiza – Movilidad

Juan Manuel Grijalvo – Mercado y movilidad

Por |febrero 22nd, 2023|

<<<

Última Hora, 12 de agosto de 2003

Dedicado a J. F. C. P.

<<<

Lo contrario de «mercado» tal vez sea «racionamiento». […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – Mercado y movilidad

José Miguel L. Romero – Muros de automóviles

Por |enero 27th, 2023|

<<<

01·10·21

<<< […]

Comentarios desactivados en José Miguel L. Romero – Muros de automóviles

Juan Manuel Grijalvo – Los costes del transporte

Por |febrero 23rd, 2022|

És vell però està pagat !!

Es viejo pero está pagado

<<<

Diario de Ibiza, 24 de febrero de 2000

<<<

Bueno, a estas alturas,

todos estaremos de acuerdo

en que los vehículos de carretera

no pueden seguir siendo

el único medio de transporte en Eivissa.

Para el siglo XXI,

o sea, para el año que viene,

habríamos de poner las bases de algo distinto.

Si dependiera de mí, sería un tren como el de Sóller.

Como eso es muy difícil,

me conformo con un sistema eléctrico elevado,

que tiene casi todas las ventajas del ferrocarril.

Además,

reduce al mínimo las expropiaciones de terrenos,

no complica el tráfico de las vías existentes,

y lo mejor es que las líneas

pueden prolongarse hasta y por Formentera. […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – Los costes del transporte

Juan Manuel Grijalvo – La complejidad de la inversión ferroviaria en Mallorca

Por |junio 29th, 2021|

<<<

20210629

<<<

El artículo

del profesor Esteve Bardolet

sobre la complejidad de

la inversión ferroviaria en Mallorca

me recuerda que él y yo somos, que yo sepa,

los únicos que proponemos soluciones elevadas

para resolver la demanda de movilidad en

-y en mi caso, también entre- estas islas. […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – La complejidad de la inversión ferroviaria en Mallorca

Juan Manuel Grijalvo – Circular por la izquierda

Por |abril 3rd, 2021|

Pero…  circulas por el lado contrario del camino

<<<

Ultima Hora,  1 de agosto de 2004

Dedicado a Vicent Guasch, «Musson»

<<<

Lo normal y natural

es circular por la izquierda.

La razón es muy simple.

Si usted es un caballero,

va por el mundo a caballo,

como su propio nombre indica.

Lleva la espada a la izquierda del cinturón,

y el palafrenero le pone la cabalgadura

en ese lado del camino para que monte.

Como también desmonta de la silla por la izquierda,

lo más lógico es circular todo el tiempo por ese mismo lado.

Esto es lo que hay. […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – Circular por la izquierda

Juan Manuel Grijalvo – Línea 11

Por |diciembre 1st, 2020|

<<<

Ultima Hora, 21 de mayo de 2004

<<<

Este año no fui a la fiesta medieval de Dalt Vila.

Por razones que no hacen al caso,

pasé aquel fin de semana en Barcelona.

He vivido en la Ciutat Comtal

desde septiembre de 1970 hasta junio de 1982,

salvo el paréntesis de la «mili». […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – Línea 11

Día sin coches – 2020 – La movilidad según Bevilacqua y Chamorro

Por |septiembre 22nd, 2020|

<<<

22 de Septiembre de 2020

<<<

Verá usted, llevo algunos años dándole vueltas a eso que se ha dado en llamar el modelo de movilidad. Es la filosofía que subyace en las decisiones que toman las administraciones y los ciudadanos para resolver los desplazamientos de las personas, de los animales y/o de las cosas. Se llama «modelo» porque tiene -o debería tener- una expresión matemática.

Por otra parte, me interesan mucho los libros de Lorenzo Silva. Cuando empecé a estudiar sus obras, uno de mis primeros cuidados fue espigar, sin ánimo de ser exhaustivo, los párrafos que me parecían más relevantes para definir el modelo de movilidad de Lorenzo Silva; mejor dicho, el de Bevilacqua y Chamorro, porque en sus trabajos literarios hay mucho más que novelas beneméritas.

Sigue un pequeño florilegio de citas.

<<< […]

Comentarios desactivados en Día sin coches – 2020 – La movilidad según Bevilacqua y Chamorro

Juan Manuel Grijalvo – Vivir en un museo

Por |julio 28th, 2020|

<<<

En memoria de D. Eduardo Posadas

<<<

Ultima Hora, 20 de febrero de 2002

<<<

Verá usted,

ya hace tiempo que venimos hablando

de que el Aerobus es la solución

a los problemas de movilidad

en y entre Eivissa y Formentera.

Es un medio de transporte

guiado, eléctrico, automático y elevado.

Circula a la intemperie, suspendido con cables,

como los de un puente colgante.

Eso sí, por la propia naturaleza de las cosas,

funcionaría mucho mejor metido en un túnel,

corriendo por unas vigas de metal

sólidamente ancladas en el techo.

Luego verá por qué le digo esto ahora. […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – Vivir en un museo

Ferry Ibiza-Formentera – La «Joven Dolores»

Por |abril 14th, 2020|

<<<

Construida en Tarragona en el año 1965,

entró en funcionamiento ese mismo año

para alegría y expectación de la población local,

ya que fue el primer barco interpitiuso

que permitía el transporte

de hasta tres vehículos.

<<<

La «Joven Dolores»

era una preciosa barca

de madera pintada de blanco

con cubierta verde y la borda roja.

La velocidad que alcanzaba la barca

era inferior a los 10 nudos,

lo que se traducía en que los trayectos

tenían una duración de una hora y 30 minutos,

el triple que los «fast ferry»

que realizan sus travesía en la actualidad

entre Ibiza y Formentera.

<<< […]

Comentarios desactivados en Ferry Ibiza-Formentera – La «Joven Dolores»

Primer viaje a Formentera de la motonave «Joven Dolores»

Por |abril 14th, 2020|

<<<

“Ayer,

[ 20 de Julio de 1965 ]

a las cinco de la tarde,

se hacía a la mar,

rumbo a Formentera,

en su primer viaje oficial,

la motonave “Joven Dolores”,

que desde ahora prestará

servicios regulares de pasaje y carga

en la línea Ibiza-Formentera.

<<< […]

Comentarios desactivados en Primer viaje a Formentera de la motonave «Joven Dolores»