Nadir – La mirada del mendigo – Hidrógeno: la alternativa
<<<
Últimamente
se le está dando
al hidrógeno
mucho bombo,
especialmente en Europa
a raíz de la crisis energética […]
<<<
La salida de esta crisis de civilización
pasa por un acuerdo de sentido común
entre las dos principales potencias,
pero su principal impedimento
está en Washington.
<<< […]
<<<
Queridos lectores:
El día de Reyes de este 2021 asistimos al bochornoso espectáculo
de ver a una turba de manifestantes estadounidenses
que no aceptan los resultados de las últimas elecciones presidenciales en ese país,
y que intentaban detener el proceso de validación que tenía lugar en su Congreso
por la fuerza. […]
<<<
En otra ocasión, circulando
por una llanura desangelada,
Mafalda comenta:
«Por esta zona el panorama
se pone un poco triste ¿No, papá?» […]
<<<
Guerra del Golfo – Le Jeune Indépendant, del 5 al 11 de marzo de 1991
El hierro es removido, por enésima vez, en la llaga de la humanidad. Y los pueblos -en todas partes- gritan al unísono su dolor taladrante: ¡la sucia guerra! Esta horrible máquina que no cesa de llevarse miles de millones de vidas humanas. […]
<<<
Guerre du Golfe – Le Jeune Indépendant, 05 a 11 mars 1991
<<<
Le fer est remué, pour la enième fois, dans la plaie de l’humanité. Et les peuples – où qu’ils se trouvent – crient a l’unisson leur douleur térébrante : la sale guerre ! Cette horrible machine qui ne cesse d’emporter des millions de millers de vies humaines. Bien sûr, notamment, des enfants, des femmes (parfois enceintes), des vieillards et des… infirmes. La machine n’a pas de sentiments. Encore une fois, a l’heure actuelle, le sang des hommes coule absurdement à flots. Pour qu’en fin de compte, quand les canons se tairont, tourner la page ; puis la déchirer carrément. C’est cela la politique, nous dira-t-on. L’Allemagne, le Japon… (entendons par là leurs gouvernants) nous en disent long. À croire que nos démons de dirigeants se réjouissent a l’extrème de marcher sur des cadavres, rien que pour se perpétuer à travers l’histoire. L’exemple irréfutable d’Adolf Hitler (entre autres) en est témoin. Ignominie, évidemment! […]
<<<
Allá por 1865-1870, John D. Rockefeller tenía un problema complicado.
Sus refinerías en Cleveland, Ohio estaban produciendo grandes cantidades de queroseno,
pero no tenía una manera sencilla y barata de transportarlo hasta Nueva York y los puertos de la costa Este.
En el negocio del petróleo esos días, mover el crudo o producto refinado era una parte decisiva del coste total,
así que la logística era vital para sobrevivir. […]
Uno de los barcos varados en la arena
en lo que un día fue el mar de Aral.
Foto de Pilar Bonet
<<<
El País, 23 de marzo de 2008
<<<
Los hidrocarburos,
esperanza para los países ribereños
del esquilmado mar interior […]
Dedicado a Ahmed Z.
Ultima Hora, 7 de diciembre de 2000
Tal vez en el próximo milenio, que empezará, salvo imprevistos, el mes que viene, alguien descubra una fuente de energía mejor que los derivados del petróleo para mover vehículos. El listón está muy alto… Son fáciles de transportar y almacenar. Contienen mucha energía química en poco volumen y peso. Para quemarlos basta añadir aire. Etcétera. Los resultados han sido tan buenos que todos nuestros medios de transporte dependen del suministro de combustible. Automóviles, barcos, aviones y trenes queman petróleo. Directa o indirectamente, porque gran parte de la energía para mover ferrocarriles, ascensores y otros medios eléctricos proviene de centrales térmicas. En Eivissa, toda. […]
<<<
La llegada al cenit de producción mundial de petróleo
ha puesto a la economía contra las cuerdas.
Analizamos las noticias relacionadas y las soluciones.
<<< […]