Movilidad, libertades y derechos individuales – Accesibilidad
<<<
En mi opinión,
el actual modelo de movilidad
«favorece», entre comillas,
a los que pagan y conducen un coche
frente al resto, que resulta ser
la mayoría de la población. […]
<<<
En mi opinión,
el actual modelo de movilidad
«favorece», entre comillas,
a los que pagan y conducen un coche
frente al resto, que resulta ser
la mayoría de la población. […]
<<<
Mayo de 2008
<<<
Los parques de atracciones tienen mucho
de empresas de transportes recreativos.
<<<
If people really liked to work,
we’d still be plowing the land with sticks
and transporting goods on our backs.
>>>
<<<
Le Sauvage, septiembre-octubre de 1973
<<<
Este artículo
me lo ha enviado
Marcelo Benoit
desde Montevideo.
<<<
El gran problema de los coches es que con ellos sucede lo mismo que con los castillos o con los chalets en la playa: son bienes de lujo inventados para el placer exclusivo de la minoría de los muy ricos y a los que nada, en su concepción o su naturaleza, destinaba el uso del pueblo. […]
<<<
Septiembre de 2006
<<<
El autobús forma parte de los modos y medios de transporte auxiliares, al igual que el automóvil, la moto, el camión y el avión, porque la marcha a pie, el desplazamiento en bicicleta y el viaje en tren constituyen la base fundamental del sistema de transporte sostenible, según ha debatido la Coordinadora Estatal en Defensa del Ferrocarril Público, en sus VII Jornadas Estatales celebradas en septiembre de 2006 en Zamora, Castilla y León. […]
<<<
Elite projection
is the belief,
among relatively fortunate and influential people,
that what those people find convenient or attractive
is good for the society as a whole.
Once you learn to recognize this simple mistake,
you see it everywhere.
It is perhaps the single most comprehensive barrier
to prosperous, just, and liberating cities.
<<< […]
Barcelona, 5 de Diciembre de 2002
Apreciado Juan Manuel,
contestando a tu mail de 23 de Noviembre, te comento que desde hace 20 años trabajo en la mejora de la Accesibilidad y la supresión de barreras arquitectónicas, realizando proyectos, obras, estudios, conferencias y Planes de Accesibilidad para mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía incorporando la Accesibilidad de manera desapercibida, en el entorno, edificación, transportes y sistemas de comunicación. […]
Dedicado a Ahmed Z.
Ultima Hora, 7 de diciembre de 2000
Tal vez en el próximo milenio, que empezará, salvo imprevistos, el mes que viene, alguien descubra una fuente de energía mejor que los derivados del petróleo para mover vehículos. El listón está muy alto… Son fáciles de transportar y almacenar. Contienen mucha energía química en poco volumen y peso. Para quemarlos basta añadir aire. Etcétera. Los resultados han sido tan buenos que todos nuestros medios de transporte dependen del suministro de combustible. Automóviles, barcos, aviones y trenes queman petróleo. Directa o indirectamente, porque gran parte de la energía para mover ferrocarriles, ascensores y otros medios eléctricos proviene de centrales térmicas. En Eivissa, toda. […]
<<<
Deslocalización y globalización…
<<<
Pilar Vega Pindado – Tiempo, territorio y transporte
Juanjo Olaizola Elordi / Juan José Olaizola Elordi – Typical Spanish
<
Este artículo fue escrito y publicado en 1994
Archipiélago, número 18-19
<<<
DEL MOVIMIENTO (Canción sin causa ni fin)
¿Quién mece la cuna,
la cuna en el aire?:
la cuna vacía
no la mece nadie.
¿Quién mueve la luna
por el firmamento?:
a la luna nadie
le da mandamientos.
¿Quién mueve las nubes
por el cielo azul?:
no las mueve nadie
ni las mueves tú.
¿Quién mueve las olas
del bravío mar?:
ni nadie las mueve
no se pararán.
<<< […]