T – Receta Bilbao

2021 – ¿La «receta Bilbao» sigue vigente?

Por |diciembre 23rd, 2021|

<<<

Verá usted,

he comenzado un proceso de revisión

de mis tres «recetas» para la movilidad

a partir de lo que me ha tocado ver

-y sufrir-

en Barcelona desde 2017 hasta la fecha.

Hoy procede hablar de la aplicación de la «receta Bilbao»,

cuya idea-fuerza es la prioridad del transporte colectivo. […]

Comentarios desactivados en 2021 – ¿La «receta Bilbao» sigue vigente?

Metro de Bilbao – 3. linea, funtsezko katebegia – Línea 3, eslabón clave

Por |agosto 23rd, 2021|

<<<

0 – Aurkibidea

– – Índice

1 – Burdin bideak Begoñako Errepublikan

– – Los caminos de hierro en la República de Begoña

2 – Linea berria, funtsezko katebegia

–  – La nueva línea, el eslabón clave

3 – Linearen eraikuntza eta ekipamendua

– – La construcción y equipamiento de la Línea

4 – Emaitza eta funtzioa

– – Resultado y función

<<< […]

Comentarios desactivados en Metro de Bilbao – 3. linea, funtsezko katebegia – Línea 3, eslabón clave

Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 14 – Suburbanos – Tiempos de zozobra

Por |diciembre 22nd, 2018|

Estación de Bilbao-Ciudad Jardín. Agosto de 1983.

Fotografía de Juanjo Olaizola Elordi

<<<

Tras la Guerra Civil, la mayoría de los ferrocarriles del entorno de Bilbao experimentaron un notable incremento del tráfico de viajeros, gracias al aumento de la población que supuso la llegada de numerosos inmigrantes y también por la utilización del tren para buscar en los pueblos y caseríos alimentos de primera necesidad que escaseaban en la capital en tiempos de estricto racionamiento.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 14 – Suburbanos – Tiempos de zozobra

Alejandro Polanco Masa – Alpoma – El ascensor de Begoña en Bilbao

Por |enero 13th, 2017|

Hoy voy a probar algo diferente en TecOb.

El pasado domingo pude visitar

el ascensor histórico de Begoña, en Bilbao, […]

Comentarios desactivados en Alejandro Polanco Masa – Alpoma – El ascensor de Begoña en Bilbao

Tc – Juan Manuel Grijalvo – Autopista de ses Figueretes

Por |agosto 7th, 2016|

Ultima Hora, 26 de julio de 2004

Ya sabe usted que el tráfico de automóviles se comporta como un líquido. Por eso las numerosas autoridades competentes intentan inútilmente regularlo, encauzarlo, canalizarlo, remansarlo, etcétera… Eso se hace con «desdoblamientos», «autostopsias», aparcamientos «disuasorios», etcétera. En los casos extremos, los ingenieros construyen barreras físicas que pretenden inútilmente laminar el tráfico como se lamina una inundación: con presas y embalses. Eso es aplicar la «receta Disneylandia». […]

Comentarios desactivados en Tc – Juan Manuel Grijalvo – Autopista de ses Figueretes

Tm – Metro Bilbao

Por |julio 24th, 2016|

<<<

Te invitamos a conocer lo que hacemos,

supervisar nuestras actuaciones

e integrarte como un miembro más

en este transporte tan enraizado en la sociedad;

en definitiva, encontrar una mayor cercanía y proximidad

a los asuntos y la vida de nuestro querido Metro Bilbao.

<<< […]

Comentarios desactivados en Tm – Metro Bilbao

Tf – Alta Velocidad Española en Bilbao

Por |marzo 14th, 2016|

El ferrocarril convencional es útil
para los ciudadanos en general,
y eso está perfectamente claro en Bilbao.
La utilidad de la Alta Velocidad Española,
en cambio, es muy discutible. […]

Comentarios desactivados en Tf – Alta Velocidad Española en Bilbao

Tr – Tranvía de Bilbao

Por |marzo 13th, 2016|

La Casilla – 20161130

<<< […]

Comentarios desactivados en Tr – Tranvía de Bilbao

T – Juan Manuel Grijalvo – Problemas técnicos y problemas políticos

Por |julio 9th, 2015|

<<<

Dedicado a Sergio de la Torre Castañeda

Última Hora, 18 de octubre de 2000

<<<

La última vez que hablamos le había propuesto a usted una adivinanza. Tenía que decirme cómo se hace para perforar un túnel bajo la Ría de Bilbao, por un subsuelo literalmente empapado de agua. Pues no la acertó nadie en todos estos días… Verá usted, el tubo de cemento del túnel lo construimos en una de las orillas. Mientras tanto, hacemos una zanja en el fondo de la Ría con dragas. Luego bajamos el tubo con grúas y lo enterramos en el fango. Al mismo tiempo, hemos ido excavando dos túneles hacia las dos puntas de nuestro tubo. Al llegar a la parte húmeda, congelamos el subsuelo con gas líquido y seguimos perforando hasta encontrarlo. Lo vaciamos de la, ejem, de lo que sea que se había metido dentro cuando lo tiramos a la Ría, y ya está. ¿A que era fácil? […]

Comentarios desactivados en T – Juan Manuel Grijalvo – Problemas técnicos y problemas políticos

T – Juan Manuel Grijalvo – La «receta Bilbao»

Por |julio 9th, 2015|

Dedicado a Txaber Gandariasbeitia

Ultima Hora, 11 de octubre de 2000 […]

Comentarios desactivados en T – Juan Manuel Grijalvo – La «receta Bilbao»