Por Juan Manuel Grijalvo|2019-11-05T13:54:06+01:00julio 9th, 2015|
<<<
Dedicado a Sergio de la Torre Castañeda
Última Hora, 18 de octubre de 2000
<<<
La última vez que hablamos le había propuesto a usted una adivinanza. Tenía que decirme cómo se hace para perforar un túnel bajo la Ría de Bilbao, por un subsuelo literalmente empapado de agua. Pues no la acertó nadie en todos estos días… Verá usted, el tubo de cemento del túnel lo construimos en una de las orillas. Mientras tanto, hacemos una zanja en el fondo de la Ría con dragas. Luego bajamos el tubo con grúas y lo enterramos en el fango. Al mismo tiempo, hemos ido excavando dos túneles hacia las dos puntas de nuestro tubo. Al llegar a la parte húmeda, congelamos el subsuelo con gas líquido y seguimos perforando hasta encontrarlo. Lo vaciamos de la, ejem, de lo que sea que se había metido dentro cuando lo tiramos a la Ría, y ya está. ¿A que era fácil? […]