Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Zorionak, Euskotren!
<<<
Hace cuarenta años,
el 24 de mayo de 1982,
el Gobierno Vasco
aprobó la creación
de una nueva sociedad. pública,
Eusko Trenbideak/Ferrocarriles Vascos, S.A., […]
<<<
El bando vencedor en la Guerra Civil española
ejerció sobre los vencidos
una implacable represión en todos los ámbitos:
desde las condenas a muerte tras procesos en los que
las más básicas garantías judiciales eran una quimera,
hasta la depuración de funcionarios
o trabajadores de servicios públicos.
En esta España negra, los idiomas propios
de muchas de las regiones que conforman el país
también fueron objeto de persecución,
prohibiéndose su uso en todos los ámbitos.
<<< […]
<<<
El 11 de noviembre de 2020
se conmemora
el 25 aniversario
del Metro de Bilbao.
Sin embargo, la historia
de este servicio esencial
para la capital vizcaína
es mucho más antigua. […]
Fotografía: Iñaki Arrizabalaga Bengoetxea.
<<<
Esta imagen se puede «leer» a varios niveles.
Para los profanos, es un maquinista bebiendo agua de un botijo.
Para los que le conocemos, es Juanjo en la cabina de la «Aurrera».
Para mí, es el Ilustre Señor Doctor Don Juan José Olaizola Elordi,
documentándose para escribir un capítulo más
de un importante trabajo de investigación histórica
sobre […]
<<<
Visita virtual
<<< […]
<<<
En el museo del ferrocarril de Azpeitia
no sólo se pueden ver
los antiguos talleres convertidos en museo
que alberga una amplia muestra de máquinas y vagones,
la mayoría pertenecientes a la compañía que se llamó,
en su día, Ferrocarriles Vascongados,
sino también del Ferrocarril del Urola
y de otras líneas. […]
<<<
Domingo, 28 de febrero de 2016
<<<
El pasado viernes nos dejaba
Valeriano Martín Arija,
ingeniero y ferroviario de dilatada trayectoria,
primero en Renfe y, posteriormente, en ADIF.
Pero, además, Valeriano fue
Director de Transportes del Gobierno Vasco
entre los año 1987 y 1991
y, como tal, mi primer jefe.
Entre muchos de los proyectos
que impulsó Valeriano Martín Arija
en los cuatro años que estuvo al frente de
la Dirección de Transportes del Gobierno Vasco
cabe destacar dos:
El servicio meteorológico vasco
y el Museo Vasco del Ferrocarril.
Fotografía de Juanjo Olaizola Elordi
<<<
13 de Mayo de 2009
<<<
Con motivo del Día Internacional de los Museos,
el Museo Vasco del Ferrocarril presentará al público
su última gran restauración,
la locomotora diesel-eléctrica Creusot/Naval 1158
construida en los astilleros de Sestao
de la Sociedad Española de Construcción Naval
en 1955
para el Ministerio de Obras Públicas. […]
<<<
Este sábado tendrá lugar la cuarta Asamblea General Ordinaria de
la Agrupación de los Ferrocarriles Históricos Españoles
en el Museo Vasco del Ferrocarril de Azpeitia,
que se completará con varios talleres sobre el desarrollo y aplicación de las normas de referencia,
y las propuestas a las distintas comunidades autónomas sobre la regulación de estos temas,
así como visita al museo y viajes en los trenes que preserva.
La asamblea comenzará estudiando temas ordinarios
como la aprobación del acta anterior, del informe de tesorería o del ingreso de nuevos socios
como Ecorail del Cardener o la Asociación para la Reconstrucción de Material Ferroviario (ARMF).
<<< […]
<<<
El Museo Vasco del Ferrocarril pondrá en circulación 57 trenes históricos, 13 de vapor y 44 diésel, durante este agosto de 2018.
Los trenes de vapor circularán todos los sábados a las 12.30 y 18.00 horas, y domingos y festivos a las 12.30 horas.
Este miércoles 1 de agosto se inicia el servicio 2018 de trenes tracción diésel de días laborables (de martes a viernes), que se presta exclusivamente durante la etapa veraniega.
Los trenes diésel circularán desde el Museo Vasco del Ferrocarril de Azpeitia, en los días de la semana mencionados anteriormente, a las 12.30 y 18.00 horas.
<<< […]