Tf – 0000 – Ancho de vía – Railway gauge

Clive Lamming – Trainconsultant – Les écartements des voies dans le monde: pourquoi cette incroyable diversité ?

Por |enero 14th, 2023|

<<<

Même si le chemin de fer n’a pas connu, réellement, de guerres internes de normes comme il y a en a eu dans d’autres domaines plus récents avec volonté de monopole et d’élimination de systèmes considérés comme adverses, il n’a pas échappé à des choix cruciaux terminant des luttes et des rivalités entre systèmes.

<<< […]

Comentarios desactivados en Clive Lamming – Trainconsultant – Les écartements des voies dans le monde: pourquoi cette incroyable diversité ?

Clive Lamming – Trainconsultant – The 37 railway gauges in the world in 1925

Por |enero 14th, 2023|

<<<

Differences between railway gauges has been the worst of all catastrophes that happened to railways. At the beginning each country, and even each line between two towns, was decided with no concertation with other towns or countries, people commonly thinking that railways would never develop enough for reaching faraway distances and faraway continents. When, near the end of 19th century, most of the industrialized countries had standardised their railway gauges to the famous 1435 mm (4′ 8″ 1/2) gauge said to be «standard gauge». […]

Comentarios desactivados en Clive Lamming – Trainconsultant – The 37 railway gauges in the world in 1925

Juan Manuel Grijalvo – La mirada del mendigo – España y su ancho de vía

Por |octubre 22nd, 2021|

<<<

He leído con el máximo interés

el artículo “España y su ancho de vía”,

de D. Roger Senserrich,

publicado en

Jot Down Cultural Magazine.

Está en […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – La mirada del mendigo – España y su ancho de vía

Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 02 – Un metro métrico – Ancho de vía

Por |diciembre 22nd, 2018|

<<<

El primer ferrocarril de Bizkaia, construido en 1863 por la Compañía del Ferrocarril de Tudela a Bilbao, se estableció en vía ancha, en concreto, seis pies castellanos o 1.672 milímetros de separación entre las caras interiores de los carriles.

Lamentablemente, esta experiencia pionera pronto se convirtió en un gran fracaso financiero y durante las siguientes dos décadas nadie se atrevió a construir ferrocarriles en el territorio.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 02 – Un metro métrico – Ancho de vía

Celia Chaín Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Una antigua vía terrestre para barcos: Diolkos

Por |octubre 30th, 2018|

<<<

En la Antigüedad

la navegación

en el Mediterráneo

no era fácil,

ya que en poco tiempo

podían levantarse olas

que hicieran zozobrar

cualquier nave. […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Una antigua vía terrestre para barcos: Diolkos

La mirada del mendigo – Ferrocarriles – 03 – Ancho de vía

Por |octubre 20th, 2018|

<<<

Hoy, si le parece bien, podemos hablar un poco del problema del ancho de vía. Mi punto de partida le sorprenderá: el ferrocarril es, en gran medida, un invento británico que floreció en la era victoriana.

Probablemente, ya ha visto usted que siempre doy los anchos de vía en pies. Y probablemente, ha dado por hecho que son pies ingleses, también conocidos como “imperiales”. Eso no es así porque sí: casi todos los anchos de ahora mismo fueron establecidos en Gran Bretaña, antes de 1846. Y no es sólo que por allí no usaran el sistema métrico decimal en aquellas fechas, es que siguen sin usarlo ahora mismo. […]

Comentarios desactivados en La mirada del mendigo – Ferrocarriles – 03 – Ancho de vía

John Ayres Mills – El mito del ancho de vía estándar: la elección del ancho en Australia, 1850-1901

Por |septiembre 26th, 2018|

<<<

Traducción castellana de Juan Manuel Grijalvo
de la presentación de una tesis

John Ayres Mills :
The Myth of the Standard Gauge:
Rail Gauge Choice in Australia, 1850-1901

<<<

Esta tesis describe los procesos de toma de decisiones que llevaron a las colonias australianas a adoptar los diferentes anchos de vía para sus ferrocarriles, en el período de 1850 a 1901. En 1901, la Federación estableció un sistema nacional de ferrocarriles, pero no un sistema nacional de ferrocarril. Así, el ancho denominado «estándar» de 4 pies y 8 ½ pulgadas no fue el estándar en Australia cuando se constituyó la Federación, y todavía no lo es. […]

Comentarios desactivados en John Ayres Mills – El mito del ancho de vía estándar: la elección del ancho en Australia, 1850-1901

B – Jesús Moreno Fernández

Por |agosto 12th, 2018|

<<<

Site

<<<

Academia.edu

<<<

Artículos en este site

<<<

Biblioteca Nacional de España

<<<

Dialnet […]

Comentarios desactivados en B – Jesús Moreno Fernández

Juanjo Olaizola Elordi – Tolvas del ferrocarril de Sierra Menera

Por |abril 17th, 2018|

Tolvas del ferrocarril de Sierra Menera

preparadas para su transporte

desde la fábrica donde fueron construidas,

Talleres de Miravalles (Bizkaia)

a su destino.

Están sobre plataformas de ejes de Norte,

que más tarde se integró en Renfe…

>>>

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Tolvas del ferrocarril de Sierra Menera

Ra – Jesús Moreno Fernández – El ancho de la vía en los ferrocarriles españoles. De Espartero a Alfonso XIII

Por |marzo 19th, 2018|

<<<

<<<

Si hubiese que elegir un aspecto

que haya marcado y marcará

la historia de los ferrocarriles españoles,

ése tiene que ser el ancho de vía. […]

Comentarios desactivados en Ra – Jesús Moreno Fernández – El ancho de la vía en los ferrocarriles españoles. De Espartero a Alfonso XIII