Juan Manuel Grijalvo – La mirada del mendigo – España y su ancho de vía
<<<
He leído con el máximo interés
el artículo “España y su ancho de vía”,
de D. Roger Senserrich,
publicado en
Jot Down Cultural Magazine.
Está en […]
<<<
He leído con el máximo interés
el artículo “España y su ancho de vía”,
de D. Roger Senserrich,
publicado en
Jot Down Cultural Magazine.
Está en […]
<<<
El primer ferrocarril de Bizkaia, construido en 1863 por la Compañía del Ferrocarril de Tudela a Bilbao, se estableció en vía ancha, en concreto, seis pies castellanos o 1.672 milímetros de separación entre las caras interiores de los carriles.
Lamentablemente, esta experiencia pionera pronto se convirtió en un gran fracaso financiero y durante las siguientes dos décadas nadie se atrevió a construir ferrocarriles en el territorio.
<<< […]
<<<
En la Antigüedad
la navegación
en el Mediterráneo
no era fácil,
ya que en poco tiempo
podían levantarse olas
que hicieran zozobrar
cualquier nave. […]
<<<
Hoy, si le parece bien, podemos hablar un poco del problema del ancho de vía. Mi punto de partida le sorprenderá: el ferrocarril es, en gran medida, un invento británico que floreció en la era victoriana.
Probablemente, ya ha visto usted que siempre doy los anchos de vía en pies. Y probablemente, ha dado por hecho que son pies ingleses, también conocidos como “imperiales”. Eso no es así porque sí: casi todos los anchos de ahora mismo fueron establecidos en Gran Bretaña, antes de 1846. Y no es sólo que por allí no usaran el sistema métrico decimal en aquellas fechas, es que siguen sin usarlo ahora mismo. […]
<<<
Traducción castellana de Juan Manuel Grijalvo
de la presentación de una tesis
John Ayres Mills :
The Myth of the Standard Gauge:
Rail Gauge Choice in Australia, 1850-1901
<<<
Esta tesis describe los procesos de toma de decisiones que llevaron a las colonias australianas a adoptar los diferentes anchos de vía para sus ferrocarriles, en el período de 1850 a 1901. En 1901, la Federación estableció un sistema nacional de ferrocarriles, pero no un sistema nacional de ferrocarril. Así, el ancho denominado «estándar» de 4 pies y 8 ½ pulgadas no fue el estándar en Australia cuando se constituyó la Federación, y todavía no lo es. […]
<<<
Site
<<<
Academia.edu
<<<
Artículos en este site
<<<
Biblioteca Nacional de España
<<<
Dialnet […]
Tolvas del ferrocarril de Sierra Menera
preparadas para su transporte
desde la fábrica donde fueron construidas,
Talleres de Miravalles (Bizkaia)
a su destino.
Están sobre plataformas de ejes de Norte,
que más tarde se integró en Renfe…
>>>
<<<
<<<
Si hubiese que elegir un aspecto
que haya marcado y marcará
la historia de los ferrocarriles españoles,
ése tiene que ser el ancho de vía. […]
<<<
Lo que mal empieza…
que dice el refranero castellano,
suele cumplirse a rajatabla.
El viaje inaugural del AVE Madrid-Castellón,
en el que viajaba una amplia comitiva encabezada
por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,
llegaba este lunes a la capital de La Plana
con un retraso de una media hora
respecto al horario inicialmente programado
a causa de una incidencia técnica.
La incidencia se registró a la altura de Sagunto (Valencia),
concretamente en un cambio de vía.
Adif ha abierto una investigación al respecto.
<<< […]
<<<
En la tecnología ferroviaria
hay dos tipos de «tercer carril»
con funciones totalmente distintas. […]