Estación de Bilbao-Ciudad Jardín. Agosto de 1983.

Fotografía de Juanjo Olaizola Elordi

<<<

Tras la Guerra Civil, la mayoría de los ferrocarriles del entorno de Bilbao experimentaron un notable incremento del tráfico de viajeros, gracias al aumento de la población que supuso la llegada de numerosos inmigrantes y también por la utilización del tren para buscar en los pueblos y caseríos alimentos de primera necesidad que escaseaban en la capital en tiempos de estricto racionamiento.

<<<

http://historiastren.blogspot.com/2018/11/la-linea-3-de-metro-de-bilbao-mas-de_12.html

<<<

Comentario de Juan Manuel Grijalvo

12 de noviembre de 2018, 13:50

Esta imagen de Ciudad Jardín ilustra perfectamente la «filosofía» de los poncios que se han ido turnando al frente de La Cosa en los penúltimos tiempos. El ferrocarril es como el que había hecho mi abuelo, y las carreteras… para las carreteras, todo lo que se diga, se haga y, sobre todo, se gaste, todo es poco.

Con tu permiso, publicaré en el site.

>>>