Ra – Juanjo Olaizola – La Línea 3 de Metro de Bilbao

Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – 3 de la 3 – Línea 3 del metro de Bilbao

Por |abril 8th, 2020|

<<<

Hoy se cumplen tres años de la apertura al público

de la línea 3 del ferrocarril metropolitano de Bilbao.

El 8 de abril de 2017 fue un día memorable para la historia de Bilbao

y, sobre todo, para los barrios altos situados al norte de la ciudad,

así como para los de San Esteban, Kukullaga y San Antonio de Etxebarri.

A las 11:30 horas el Lehendakari del Gobierno Vasco Iñigo Urkullu

presidió en la estación de Otxarkoaga la inauguración

de la línea 3 del ferrocarril metropolitano de Bilbao

en un acto que culminaba largos años de planificación y trabajo,

para dar paso a una nueva y definitiva fase: el servicio al público.

Poco después, a las 11:54 entraba en el nuevo túnel el primer tren,

procedente de la estación de Kukullaga,

mientras que a las 12:02 llegaba desde el Txorierri a Matiko

la primera circulación en el sentido inverso.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – 3 de la 3 – Línea 3 del metro de Bilbao

Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – De Bilbao a Lezama, 125 años de Historia sobre carriles

Por |abril 5th, 2020|

<<<

La línea 3,

con apenas tres años de existencia,

es la más moderna de las que componen

la red del ferrocarril metropolitano de Bilbao.

Sin embargo,

desde su inauguración el 8 de abril de 2017

integró uno de los servicios de vía métrica

más veteranos de Euskadi:

el tren de Bilbao a Lezama,

cuya construcción culminó

hoy hace exactamente 125 años;

el 30 de marzo de 1895.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – De Bilbao a Lezama, 125 años de Historia sobre carriles

Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 00 – Índice

Por |diciembre 22nd, 2018|

<<<

La Línea 3 de Metro de Bilbao:

más de 135 años de Historia

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 00 – Índice

Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 01 – Árbol genealógico

Por |diciembre 22nd, 2018|

Red ferroviaria en el entorno de Bilbao

Dibujo de Pedro Pintado Quintana

<<<

En abril de 2017 entró en servicio la tercera línea del Metro de Bilbao. Sus nuevos túneles, perforados con las más innovadoras técnicas, sus luminosas estaciones, sus rápidos accesos mediante escaleras mecánicas, tapices rodantes y ascensores, convierten a esta infraestructura en la más moderna de la capital vizcaína… y, sin embargo, sus confortables trenes compartirán este nuevo recorrido con otros trayectos cuyos orígenes se remontan a los propios inicios del ferrocarril en Bizkaia, algunos de ellos en servicio desde hace más de 135 años, como las líneas de Bilbao a Durango, de Amorebieta a Bermeo, de Bilbao a Lezama, de Matiko-Azbarren, de Bilbao a Las Arenas y Plentzia…

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 01 – Árbol genealógico

Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 02 – Un metro métrico – Ancho de vía

Por |diciembre 22nd, 2018|

<<<

El primer ferrocarril de Bizkaia, construido en 1863 por la Compañía del Ferrocarril de Tudela a Bilbao, se estableció en vía ancha, en concreto, seis pies castellanos o 1.672 milímetros de separación entre las caras interiores de los carriles.

Lamentablemente, esta experiencia pionera pronto se convirtió en un gran fracaso financiero y durante las siguientes dos décadas nadie se atrevió a construir ferrocarriles en el territorio.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 02 – Un metro métrico – Ancho de vía

Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 03 – El Ferrocarril Central de Bizkaia

Por |diciembre 22nd, 2018|

<<<

Un grupo de empresarios encabezados por Francisco Igartua, decidió en 1872 construir un ferrocarril que comunicase Bilbao con Durango.

Inicialmente, pensaron en utilizar la vía ancha de 1.672 milímetros. Por ello, su línea se dirigiría desde Durango hasta Basauri, para empalmar en la estación de Dos Caminos con el ferrocarril de Tudela a Bilbao y llegar por sus vías hasta la estación de Abando. Con este fin, constituyeron la Compañía del Ferrocarril Central de Vizcaya, con un capital social de dos millones de pesetas.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 03 – El Ferrocarril Central de Bizkaia

Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 04 – De Bilbao a Plentzia

Por |diciembre 22nd, 2018|

Estación de Bilbao-San Agustín,

primitivo punto de origen del ferrocarril a Las Arenas

Dibujo de José Vicente Coves Navarro

<<<

Tras el éxito del Central de Vizcaya, surgieron numerosas iniciativas para la construcción de nuevos ferrocarriles en el Señorío. El primero en ver la luz fue el tren de Bilbao a Las Arenas, impulsado por un grupo de empresarios interesados en la promoción inmobiliaria de esta última localidad, capitaneados por Ezequiel Aguirre. Las obras, también dirigidas por el ingeniero Adolfo Ibarreta, concluyeron el 30 de junio de 1887. De este modo entraba en servicio la segunda línea de vía métrica de Bizkaia, cuyo punto de origen en Bilbao se encontraba en los terrenos del antiguo convento de San Agustín, en la trasera del actual Ayuntamiento de la Villa. Desde este punto, la vía penetraba en un pequeño túnel que desembocaba en Matiko. Por primera vez el tren pasaba por este barrio, pero ni siquiera se detenía, ya que no se construyó estación alguna.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 04 – De Bilbao a Plentzia

Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 05 – De Amorebieta a Gernika y Sukarrieta

Por |diciembre 22nd, 2018|

En 1896 entró en servicio

el tranvía de Sukarrieta a Bermeo

Dibujo de José Vicente Coves Navarro

<<<

En orden cronológico, el tercer ferrocarril de vía métrica de Bizkaia se construyó entre Amorebieta y Gernika.

El arquitecto Luis de Landecho obtuvo la concesión gubernamental para su construcción y explotación el 20 de febrero de 1885.

De inmediato, constituyó la empresa del Ferrocarril de Amorebieta a Guernica y contrató a uno de los ingenieros más reputados de la época, el donostiarra Pablo de Alzola, para dirigir las obras, que concluyeron el 13 de agosto de 1888.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 05 – De Amorebieta a Gernika y Sukarrieta

Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 06 – A Gipuzkoa

Por |diciembre 22nd, 2018|

<<

El éxito del ferrocarril de Bilbao a Durango propició nuevos proyectos con el objetivo de facilitar las comunicaciones con Gipuzkoa.

La primera opción fue impulsada por una nueva empresa, la Compañía del Ferrocarril de Durango a Zumárraga, que pretendía enlazar las dos poblaciones de su razón social.

En Zumárraga, los viajeros podrían trasbordar a los trenes de la Compañía del Norte para alcanzar de este modo Donostia y la frontera de Hendaia.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 06 – A Gipuzkoa

Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 07 – El tren llega al Txorierri

Por |diciembre 22nd, 2018|

<<<

La comarca del Txorierri, separada de Bilbao por la impresionante mole del monte Artxanda, también apostó por el ferrocarril para mejorar sus comunicaciones con la capital vizcaína. En este caso, fueron dos las alternativas: el tren de Mungia y el de Lezama.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 07 – El tren llega al Txorierri