Tfces – Sociedad General de Ferrocarriles Vasco-Asturiana – V. A.

Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Ferrol-Gijón, el último gran ferrocarril de vía estrecha

Por |octubre 17th, 2022|

<<<

Hoy se cumple el primer siglo de vida

del último gran ferrocarril de vía estrecha

construido, no solo en España,

sino en toda Europa: la línea de Ferrol a Gijón.

La construcción de esta vía de comunicación,

inaugurada el 6 de septiembre de 1972 […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Ferrol-Gijón, el último gran ferrocarril de vía estrecha

Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Las últimas concesionarias privadas – 1 – La fecha: 4 de abril de 1972

Por |mayo 1st, 2022|

<<<

LA FECHA: 4 de abril de 1972

<<<

En realidad, el 4 de abril fue

una más de una larga lista de fechas

que reflejaron el prolongado proceso

en el que la práctica totalidad

de las empresas concesionarias

ferroviarias españolas

abandonaron

sus explotaciones

para ser asumidas

por el sector público. […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Las últimas concesionarias privadas – 1 – La fecha: 4 de abril de 1972

Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Las últimas concesionarias privadas – 2 – El proceso se acelera

Por |mayo 1st, 2022|

<<<

El proceso se acelera

<<<

En contraste con el goteo

de abandonos por parte

de los antiguos concesionarios

registrado entre 1941 y 1960,

en los años sesenta este proceso

experimentó una brusca aceleración. […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Las últimas concesionarias privadas – 2 – El proceso se acelera

Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Las últimas concesionarias privadas – 5 – Azul eléctrico

Por |abril 30th, 2022|

<<<

Azul eléctrico

<<<

Probablemente, el primer cambio

que percibieron muchos de los viajeros

de los ferrocarriles privados incorporados a Feve

en 1972 fue el paulatino cambio

de la imagen exterior de los trenes,

de una variada gama de verdes, ocres o marrones,

generalmente en tonos oscuros y austeros,

a un alegre color azul eléctrico,

con finas bandas plateadas.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Las últimas concesionarias privadas – 5 – Azul eléctrico

Toño Huerta – Trubia-Mieres-Collanzo, un ferrocarril histórico

Por |abril 5th, 2021|

El Vasco Asturiano dirigiéndose a Collanzo – Foto: Toño Huerta

<<<

Marzo de 2021

<<<

De manera recurrente salen noticias relacionadas con la creación de una vía verde en el trazado ferroviario que va desde Trubia hasta Collanzo, pasando por Mieres. La última fue la presentada desde la Asociación de Amigos de la Naturaleza. Vías Verdes es un programa coordinado por la Fundación de los Ferrocarril Españoles para reconvertir infraestructuras ferroviarias en desuso en itinerarios ciclo-senderistas. […]

Comentarios desactivados en Toño Huerta – Trubia-Mieres-Collanzo, un ferrocarril histórico

Museo del Ferrocarril de Madrid – Fondos y colecciones: FC. Vasco Asturiano

Por |marzo 5th, 2021|

<<<

Fotografías aéreas del trazado

del Ferrocarril Vasco Asturiano en 1958

<<<

En febrero de 2017 el Archivo Histórico Ferroviario (AHF)

tiene conocimiento de la aparición de un conjunto de fotografías aéreas

del trazado del Ferrocarril Vasco Asturiano fechadas en 1958.

Localizadas en un archivo de las oficinas de Adif (antigua FEVE) en Oviedo,

el material se encontraba en el interior de un armario-planero vertical

fabricado en madera y diseñado al efecto en origen para su almacenamiento.

<<< […]

Comentarios desactivados en Museo del Ferrocarril de Madrid – Fondos y colecciones: FC. Vasco Asturiano

Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – El tren llega a Collanzo

Por |enero 31st, 2021|

<<<

La fecha: 27 de Enero de 1935.

Hace 86 años entró en servicio el tren

entre las localidades asturianas de Cabañaquinta y Collanzo.

La apertura de este tramo supuso la culminación la red

de una de las empresas ferroviarias más importantes del Cantábrico,

la Sociedad General de Ferrocarriles Vasco-Asturiana,

aunque se quedó a las puertas de afrontar su principal reto:

superar la cordillera para conectar con el Ferrocarril de La Robla en Matallana

y proporcionar así un enlace alternativo a la congestionada rampa de Pajares.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – El tren llega a Collanzo

Mikel Iturralde – Treneando – Estaciones singulares – Oviedo – Vasco-Asturiano

Por |noviembre 14th, 2020|

<<<

La siderurgia vasca

desplaza a la asturiana

a finales del siglo XIX

como la más importante

de España.

Los gastos de mineral de hierro

en Asturias ascienden a 40,2 pesetas

y los de Bizkaia a 18 (una diferencia de 22,2).

Por el contrario, ésta gasta en coque 39

y Asturias 33,1 (una diferencia de 5,9).

La mayor competitividad vasca reside,

por lo tanto,

en los menores costes […]

Comentarios desactivados en Mikel Iturralde – Treneando – Estaciones singulares – Oviedo – Vasco-Asturiano