<<<
LA FECHA: 4 de abril de 1972
<<<
En realidad, el 4 de abril fue
una más de una larga lista de fechas
que reflejaron el prolongado proceso
en el que la práctica totalidad
de las empresas concesionarias
ferroviarias españolas
abandonaron
sus explotaciones
para ser asumidas
por el sector público.
Si esta evolución tiene una fecha clave en lo que respecta a las que gestionaban líneas establecidas con vía ancha, el 1 de febrero de 1941, día en la que formalmente fueron nacionalizadas e integradas en la nueva empresa estatal Renfe, en el caso de las de vía estrecha este horizonte es notablemente difuso, marcado por un lentísimo goteo que se inició en 1897 con la incautación del ferrocarril Vasco-Navarro y que concluyó en 1977 cuando Feve asumió la gestión provisional de los Ferrocarriles y Transportes Suburbanos de Bilbao. A partir de entonces, solo los ferrocarriles de Ponferrada a Villablino y Sóller permanecieron en el sector privado como gestores integrales de infraestructuras y servicios de transporte público de viajeros y mercancías, aunque, en la actualidad, solo éste último ha logrado sobrevivir.
<<<
http://historiastren.blogspot.com/
2022/04/
las-ultimas-concesionarias-privadas-i
>>>