Por Juan Manuel Grijalvo|2021-07-25T13:28:38+02:00enero 5th, 2016|
<<<
Torredembarra, septiembre de 2004
<<<
El 7 de mayo de 1915 el trasatlántico «Lusitania», de la compañía Cunard, orgullo de la marina civil inglesa, se fue a pique herido de muerte por un torpedo disparado por el submarino alemán «U-20». De los 1.959 pasajeros y los 201 tripulantes sobrevivieron sólo unas 700 personas. Fue una catástrofe con el cercano precedente del «Titanic» tres años antes, pero no debida esta vez a la fatalidad de la naturaleza o a la inhabilidad humana, sino a la perversidad de la guerra, y por ello conmovió y horrorizó al mundo mucho más, en tanto que el buque gemelo del «Lusitania», el «Mauretania», destinado al transporte de tropas, nunca sufrió contratiempo alguno. Los dos buques mellizos habían sido financiados con fondos estatales con la condición de poder ser adaptados en su día a las necesidades bélicas. […]