Rafael Poch de Feliu – No es lo mismo
<<<
Cómo el Parlamento Europeo
aprueba la versión de la historia
de la Segunda Guerra Mundial
de la derecha polaca,
de acuerdo
con los planes estratégicos
de Estados Unidos
en el continente. […]
<<<
Cómo el Parlamento Europeo
aprueba la versión de la historia
de la Segunda Guerra Mundial
de la derecha polaca,
de acuerdo
con los planes estratégicos
de Estados Unidos
en el continente. […]
<<<
Tom Hanks’
new World War II film
offers a dramatized account
of the Battle of the Atlantic.
<<< […]
<<<
El 14 de enero de 1942,
en plena Segunda Guerra Mundial,
se produjo un curioso episodio cuyos detalles
permanecieron en secreto durante 50 años.
Se trata de la incursión de comandos británicos
en el puerto de la ciudad que entonces se conocía
como Santa Isabel de Fernando Poo […]
<<<
Wars often generate “inspirational” tales of underdogs overcoming insurmountable odds.
But the heroes in question are normally soldiers, risking their lives behind enemy lines.
They don’t usually sit in a board room, or design musical instruments and furniture,
or run a company which produces kitchen tiles.
But that is exactly what some of the unlikely heroes of the second world war did
–before they turned their firms upside down and inside out
to create wooden fighter-bombers, harbours, airfields and ocean pipelines for the Allied forces.
<<< […]
<<<
The USS SLATER DE766
is a CANNON class destroyer escort
that served in the United States Navy
during World War II. […]
<<<
Traducción castellana
de las expresiones inglesas
en el artículo
«Una Reina Arrolladora»
de Luis Jar Torre,
hecha por
Juan Manuel Grijalvo,
con algunas glosas
intercaladas.
<<<
Understatement […]
<<<
El portaaeronaves «Dédalo»
fue el primer portaaviones de la Armada Española,
era un portaaviones ligero importado de Estados Unidos
y que había participado en la Segunda Guerra Mundial
con el nombre de «USS Cabot» (CVL-28).
<<< […]
<<<
Es de los más caros,
pero no por lo que costó
recuperar la carga
(que fue mucho),
sino por el valor de ésta:
100 millones de euros.
El buque que naufragó
era el «HMS Edinburgh»
del gobierno británico
y había sido construido en 1939. […]
<<<
Salou, Agosto de 2001
Publicado en el número 97 de «Omnia»
<<<
Es bien sabido que la historia de la II Guerra Mundial que se ha respirado en España desde su terminación es la versión anglo-estadounidense, mil y una veces repasada y retocada. Ha sido tan envolvente y obsesiva que se ha conseguido que las nuevas generaciones, a fuerza de no respirar otra, acaben tomando como dogmas de fe los prejuicios, simplificaciones y ocultaciones que sistemáticamente se difunden en revistas, libros, películas y programas de TV sobre el conflicto. Más aún: se ha llegado a crear una serie de reflejos condicionados en el público. Ejemplos: uniforme con botas de caña = malo, japonés = fanático, inglés = mártir de los bombardeos, francés = miembro de la résistance, italiano = cobarde. […]