B – Celia Chaín-Navarro

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – ¿Quiénes eran los entretenidos en la historia naval?

Por |marzo 28th, 2023|

<<<

«Entretenidos»

eran una parte de las personas armadas

que servían en las embarcaciones del rey.

Formaban parte del séquito

de los capitanes generales en tierra y mar. […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – ¿Quiénes eran los entretenidos en la historia naval?

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Las primeras embarcaciones europeas de las Cícladas

Por |marzo 21st, 2023|

<<<

Las Cícladas

son un fascinante archipiélago

que está constituido por un grupo de islas

esparcidas por las aguas del Mar Egeo. […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Las primeras embarcaciones europeas de las Cícladas

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Está naciendo un nuevo océano en el lago Baikal

Por |marzo 17th, 2023|

<<<

En nuestro mundo actual

existen lugares que son

como laboratorios naturales,

que sirven a los científicos

para conocer qué pasó

en tiempos muy remotos

o cómo va a evolucionar el planeta

en los próximos milenios. […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Está naciendo un nuevo océano en el lago Baikal

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Varna, el asentamiento costero más antiguo de Europa

Por |marzo 14th, 2023|

<<<

En Bulgaria,

en la costa del mar Negro,

existe desde hace milenios

una población llamada Varna, […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Varna, el asentamiento costero más antiguo de Europa

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – El barco de las mujeres vikingas

Por |marzo 12th, 2023|

<<<

Esta semana vamos a contar la historia de una fabulosa embarcación vikinga que ha llegado hasta nosotros por una serie de vicisitudes, casi todas muy positivas, que posiblemente en otro contexto hubieran sido las causantes de su desaparición. A pesar de todo, hoy se puede admirar y comparar, salvando las distancias, con el tesoro de Tutankamón. Con una diferencia, en este espacio funerario no hay oro, hay múltiples evidencias de la rica cultura vikinga, un hallazgo que hoy es patrimonio mundial. […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – El barco de las mujeres vikingas

Pedro Fondevila Silva – Tesis – Evolución y análisis de las galeras

Por |marzo 2nd, 2023|

<<<

Evolución y análisis de las galeras

de los reinos peninsulares (siglos XII-XVIII) :

Construcción, dotación, armamento, aparejos y tácticas

<<<

Resumen […]

Comentarios desactivados en Pedro Fondevila Silva – Tesis – Evolución y análisis de las galeras

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – La representación del mundo en 1492

Por |marzo 1st, 2023|

<<<

La forma más completa y más exacta de representar la Tierra

es sobre una superficie esférica, es decir, mediante un globo terráqueo.

En él se incluyen todos los océanos, mares y continentes de la Tierra.

Es, por lo tanto, un modelo tridimensional a escala, y también

la única representación geográfica que no tiene distorsión geométrica. […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – La representación del mundo en 1492

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – ¿Sabes que la cuarentena se inició en un puerto?

Por |febrero 21st, 2023|

<<<

Esta voz, con el significado de

«precaución tomada consistente en aislar

a quienes pueden padecer una enfermedad contagiosa

para saber si están o no enfermos», […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – ¿Sabes que la cuarentena se inició en un puerto?

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Los barcos fu y la técnica del mamparo

Por |febrero 14th, 2023|

<<<

El oriente asiático

es la cuna de la construcción de

algunos tipos de embarcaciones

de enorme influencia

en la fabricación naval posterior.

Uno de ellos,

los barcos fu (Fuchuan 福船),

muy desconocidos en Occidente,

guardan una técnica milenaria

que se empezó a usar en Europa

siglos después.

<<< […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Los barcos fu y la técnica del mamparo

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Batallas navales en tierra, las naumaquias

Por |febrero 8th, 2023|

<<<

Este espectáculo

nació en los primeros tiempos del Imperio romano

y consistía en la reproducción a escala reducida

de las batallas navales más importantes de la Antigüedad. […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Batallas navales en tierra, las naumaquias