E – Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria – Sareb
Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria – Sareb
>>>
>>>
Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria – Sareb
>>>
>>>
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras
(( Imagen pendiente ))
>>>
Mitsubishi
(( Historia ))
>>>
Locomotoras
(( Las «japonesas» de la Renfe ))
>>>
Aviones de guerra
>>>
Automóviles
(( Todo terreno ))
>>>
Luis Landriscina
(( Una vez, estando en Misiones…
>>>
<<<
>>>
«Miniserie» de la sociedad anónima
Financing the Athenian Fleet – Public Taxation and Social Relations
Johns Hopkins University Press, Baltimore and London 1994
0-8018-4692-7 –
Heffers 19960529
>>>
El Norte de Castilla, 4 de mayo de 2008
La dichosa mariposa que sigue aleteando en un rincón del mundo y, en su ingenuidad, cree que su movimiento apenas perceptible despierta un tornado en el otro extremo del planeta. Ganan mis paisanos agricultores unos miles de duros más con la subida del trigo; los vietnamitas que cultivan arroz con el agua hasta las rodillas ven incrementadas mínimamente sus rentas y, nos cuentan, la vibración de las alas despierta hambrunas en el mundo. Anda mi madre pesarosa de que sus pocas fincas produzcan miserias cuando hasta ahora criaban trigo, de que la ONU le culpe de las hambres de Somalia, de que los organismos humanitarios no puedan comprar alimentos, de que los más pobres de los mexicanos no puedan comer tortitas. […]
<<<
E – Madrid y la economía
>>>
<<<
(( Este artículo tiene pendientes TRES ilustraciones de Pep Tur… Han de ser en color ))
Ultima Hora, FDS, 23 y 30 de mayo y 6 de junio de 2003
Suponiendo que estamos de acuerdo en que un número de identificación europeo es un mal necesario, ¿cómo se monta eso? Será difícil «venderlo» si se impone como una obligación, porque a muchas personas no les dará la gana de numerarse. Pero las administraciones pueden ponérselo más fácil a quienes lo tengan… y más difícil a los que no. Y ya sabe usted que los filósofos llevamos siglos discurriendo sobre los límites del libre albedrío humano, sobre la voluntad como facultad del intelecto y sobre los mecanismos de la toma de decisiones. Mi aportación al debate es la división de los problemas en políticos y técnicos. La aplicación al caso particular que nos ocupa es darlo sólo a quienes lo soliciten expresamente… y lo paguen, como la ciudadanía romana. Y los demás seguirán siendo «provinciales», es decir, vencidos. […]