He – 18441102 – Informe Subercase

Juan Manuel Grijalvo – Mercachifles y «énarques»

Por |diciembre 27th, 2022|

<<<

27 de Diciembre de 2022

<<<

Verá usted, la banca comercial desempeña un papel muy importante en nuestro curioso sistema económico. Teóricamente, existe para prestar servicios a los clientes. En la práctica, lo que hace es «crear valor para el accionista», una expresión eufemística que encubre el desmedido afán de lucro de sus dueños. Las necesidades de sus empleados, y no digamos los intereses de los clientes, son pamplinas que sólo se tienen en cuenta si no se contradicen con los verdaderos fines de las empresas, que se resumen en ganar mucho dinero. […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – Mercachifles y «énarques»

Geotren – ¿Cómo era la Red Ferroviaria Española en 1860, 1880, 1941, 1948, y antes de 1985?

Por |mayo 18th, 2021|

<<<

Para responder

a esta pregunta

unos pequeños mapas

nos resuelven la duda.

En 1860, la red

acababa de nacer:

<<< […]

Comentarios desactivados en Geotren – ¿Cómo era la Red Ferroviaria Española en 1860, 1880, 1941, 1948, y antes de 1985?

Borsig – Geschichte

Por |diciembre 17th, 2020|

<<<

Der Beginn

1837 gründet August Borsig, 1804 in Breslau geboren,

vor den damaligen Toren Berlins eine Eisengießerei.

Der erste erfolgreiche Guss am 22. Juli

markiert den Startpunkt des Unternehmens.

Niemand ahnt, was folgen wird.

Was BORSIG produziert,

ist anfangs überschaubar:

Schrauben und Schienenstühle

für die Eisenbahn, Dampfmaschinen.

Die industrielle Revolution verlangt

nach Transportmitteln, nach Dampflokomotiven.

BORSIG baut sie.

<<<
[…]

Comentarios desactivados en Borsig – Geschichte

Día sin coches – 2020 – La movilidad según Bevilacqua y Chamorro

Por |septiembre 22nd, 2020|

<<<

22 de Septiembre de 2020

<<<

Verá usted, llevo algunos años dándole vueltas a eso que se ha dado en llamar el modelo de movilidad. Es la filosofía que subyace en las decisiones que toman las administraciones y los ciudadanos para resolver los desplazamientos de las personas, de los animales y/o de las cosas. Se llama «modelo» porque tiene -o debería tener- una expresión matemática.

Por otra parte, me interesan mucho los libros de Lorenzo Silva. Cuando empecé a estudiar sus obras, uno de mis primeros cuidados fue espigar, sin ánimo de ser exhaustivo, los párrafos que me parecían más relevantes para definir el modelo de movilidad de Lorenzo Silva; mejor dicho, el de Bevilacqua y Chamorro, porque en sus trabajos literarios hay mucho más que novelas beneméritas.

Sigue un pequeño florilegio de citas.

<<< […]

Comentarios desactivados en Día sin coches – 2020 – La movilidad según Bevilacqua y Chamorro

Tfcuk – North Norfolk Railway PLC

Por |julio 8th, 2020|

<<<

Steam Heritage Railway

on the North Norfolk Coast

<<<

Norfolk Railways

Yarmouth & Norwich Railway (Y&NR)

was formed to build a line

between the two towns in its name

after it became apparent

that it would be a number of years

before the Eastern Counties Railway

would extend their railway into Norfolk.

Regular passenger operation began on 1 May 1844 

with a passenger service of seven trains each way. […]

Comentarios desactivados en Tfcuk – North Norfolk Railway PLC

La mirada del mendigo – Ferrocarriles – 03 – Ancho de vía

Por |octubre 20th, 2018|

<<<

Hoy, si le parece bien, podemos hablar un poco del problema del ancho de vía. Mi punto de partida le sorprenderá: el ferrocarril es, en gran medida, un invento británico que floreció en la era victoriana.

Probablemente, ya ha visto usted que siempre doy los anchos de vía en pies. Y probablemente, ha dado por hecho que son pies ingleses, también conocidos como “imperiales”. Eso no es así porque sí: casi todos los anchos de ahora mismo fueron establecidos en Gran Bretaña, antes de 1846. Y no es sólo que por allí no usaran el sistema métrico decimal en aquellas fechas, es que siguen sin usarlo ahora mismo. […]

Comentarios desactivados en La mirada del mendigo – Ferrocarriles – 03 – Ancho de vía

Ra – Jesús Moreno Fernández – El ancho de la vía en los ferrocarriles españoles. De Espartero a Alfonso XIII

Por |marzo 19th, 2018|

<<<

<<<

Si hubiese que elegir un aspecto

que haya marcado y marcará

la historia de los ferrocarriles españoles,

ése tiene que ser el ancho de vía. […]

Comentarios desactivados en Ra – Jesús Moreno Fernández – El ancho de la vía en los ferrocarriles españoles. De Espartero a Alfonso XIII

Carlos Guasch – Una de las imágenes más significativas de la historia de nuestros primeros ferrocarriles

Por |agosto 25th, 2016|

Una de las imágenes más significativas
de la historia de nuestros primeros ferrocarriles,
que en sí misma merecería un estudio.

Del mismo momento histórico existen
(como mínimo) tres tomas diferentes,
las cuales presentan ligeras variaciones
en la situación de los personajes y en la perspectiva. […]

Tf -es- Mariano Nieto Viejobueno – Aristogeronte – El ancho de vía en los ferrocarriles españoles

Por |mayo 11th, 2016|

Publicado originalmente en Carrollia,  número 77

En el número 72, de marzo de 2002, de la revista Carrollia se publica un divertido artículo en el que se muestra la estrecha relación que existe entre el ancho de vía de los ferrocarriles norteamericanos: 4 pies […]

Comentarios desactivados en Tf -es- Mariano Nieto Viejobueno – Aristogeronte – El ancho de vía en los ferrocarriles españoles

Tf -jp- Akira Saito – ¿Por qué Japón eligió la vía estrecha de tres pies y seis pulgadas?

Por |febrero 16th, 2016|

Baido Kunimasa – El primer tren que salió de Yokohama – 1872

«La razón por la que se adoptó la vía estrecha (1.067 mm) para los primeros ferrocarriles japoneses no está clara». Así empieza el capítulo 6 de «Una historia de los ferrocarriles japoneses, 1872-1999», escrita por cuatro conocidos especialistas en los ferrocarriles japoneses, y publicada en inglés por la East Japan Railway Culture Foundation – EJRCF. (Algunos lectores japoneses podrían albergar la esperanza de que aparezca también una versión japonesa). […]

Comentarios desactivados en Tf -jp- Akira Saito – ¿Por qué Japón eligió la vía estrecha de tres pies y seis pulgadas?