Fn – Galeras – Remo

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – ¿Quiénes eran los entretenidos en la historia naval?

Por |marzo 28th, 2023|

<<<

«Entretenidos»

eran una parte de las personas armadas

que servían en las embarcaciones del rey.

Formaban parte del séquito

de los capitanes generales en tierra y mar. […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – ¿Quiénes eran los entretenidos en la historia naval?

José Ramón Vallespín Gómez – La galera, buque de guerra por excelencia

Por |marzo 18th, 2023|

<<<

Conferenciante:

D. José Ramón Vallespín Gómez.

Capitán de navío, director del

Departamento de Estudios e Investigación (IHCN)

La galera fue el barco de guerra por excelencia […]

Comentarios desactivados en José Ramón Vallespín Gómez – La galera, buque de guerra por excelencia

Pedro Fondevila Silva – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Introducción a las galeras en el siglo XVI

Por |noviembre 17th, 2022|

<<<

El siglo XVI puede calificarse

como el más importante en

la historia de las galeras españolas,

pues en él coinciden

una serie de acontecimientos

que van a marcar la historia

de estas embarcaciones. […]

Comentarios desactivados en Pedro Fondevila Silva – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Introducción a las galeras en el siglo XVI

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Los Libros Generales de las Galeras de España

Por |noviembre 17th, 2022|

<<<

Los Libros Generales

de la Escuadra de Galeras de España,

de los que sólo se han conservado 25,

forman la Colección de Libros de Galeras

del Archivo Naval de Cartagena.

Abarcan el período de 1624 a 1748,

y contienen listados,

con cierto nivel de descripción,

de todos aquellos que iban en

cada una de estas embarcaciones.

<<<

https://blogcatedranaval.com/

2012/12/29/

los-libros-generales-de

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Los Libros Generales de las Galeras de España

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – ¿Qué era un buenaboya?

Por |noviembre 16th, 2022|

<<<

Esta semana nos adentramos

de nuevo en el mundo de las galeras

y en uno de los protagonistas

menos conocidos de la fuerza humana de éstas.

Entre los que remaban se encontraban

los esclavos, los forzados y los buenasboyas.

Estos últimos eran los remeros voluntarios

alistados en las galeras, que cobraban por ello un salario.

El término, junto o separado, tiene su origen

en […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – ¿Qué era un buenaboya?

Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Presentación de un modelo de galera con motivo de los 450 años de la Batalla de Lepanto

Por |octubre 11th, 2021|

<<<

El pasado

7 de octubre,

conmemorando

el 450 aniversario

de la Batalla de Lepanto,

el Museo Naval de Madrid

presentó el modelo

de la galera “La Real”.

<<< […]

Comentarios desactivados en Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Presentación de un modelo de galera con motivo de los 450 años de la Batalla de Lepanto

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Las embarcaciones históricas en el blog

Por |agosto 24th, 2021|

<<<

Durante el mes de agosto

hacemos recopilaciones temáticas,

basadas en las series de esta bitácora.

Esta semana hemos dedicado especial atención

a un tema de enorme interés,

algunos de los tipos de naves utilizadas a lo largo de la Historia.

Su evolución casi siempre ha ido dirigida a mejorar prestaciones

en cuanto a la navegación y, en siglos posteriores,

a hacer más cómodo (dentro de lo que cabía) el viaje.

<<< […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Las embarcaciones históricas en el blog

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – ¿Qué era un cuatralbo de galeras?

Por |julio 27th, 2021|

<<<

En el mundo de las galeras se generó un lenguaje especializado,

recogido en el Diccionario Español de la Lengua Marinera Mediterránea,

del que podemos extraer algunos términos de mucho interés dentro del mundo naval,

como son los vinculados con el mando de estas naves.

Por ello traemos a colación una voz, cuatralbo, y otra similar, dosalbo […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – ¿Qué era un cuatralbo de galeras?

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – ¿Qué es un arráez?

Por |junio 23rd, 2021|

<<<

Se denomina arráez

a un patrón de barco,

pero también hace referencia

al jefe de todas las faenas

que se llevan a cabo en la almadraba

(lugar donde se pesca

y donde después se prepara el atún).

En el norte de África se usó

para denominar al capitán

de la embarcación musulmana.

Precisamente por esto

deriva del árabe hispano arráyis,

y éste del árabe clásico ra’īs. […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – ¿Qué es un arráez?

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Cuando no saludar podía costar la vida

Por |junio 15th, 2021|

<<<

Las normas sobre cómo saludar en la mar

eran muy estrictas durante la Edad Moderna. […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Cuando no saludar podía costar la vida