Tn – Submarinos

Federico Supervielle – ¿Por qué los submarinos nucleares son mejores? Un ejemplo práctico (y real)

Por |enero 2nd, 2021|

<<<

Agosto de 1957.

El capitán de corbeta

Norman «Buzz» Bessac

se iba a encontrar con la situación

más incómoda de su carrera:

detectado donde no debería de estar,

incapaz de huir ni de esconderse.

Bessac estaba al mando

del USS Gudgeon,

otro de esos submarinos americanos

bautizados como peces. […]

Comentarios desactivados en Federico Supervielle – ¿Por qué los submarinos nucleares son mejores? Un ejemplo práctico (y real)

Antoni Casinos – El primer submarino español

Por |enero 2nd, 2021|

<<<

La tarde del 12 de septiembre de 1921

alrededor de las tres de la tarde

en el horizonte se comenzaron a dibujar

diversas siluetas de lo que parecían

buques de guerra que navegaban

en demanda de puerto. […]

Comentarios desactivados en Antoni Casinos – El primer submarino español

Juan A Oliveira – Operación Sandblast: la primera circunnavegación submarina de la historia

Por |junio 2nd, 2019|

<<<

Tan solo seis años después de que el primer submarino de propulsión nuclear de la historia, el «SSN Nautilus», fuera puesto en funcionamiento, la marina de guerra estadounidense decidió completar una vuelta al mundo bajo el agua, con una doble intención: primero, mostrar la capacidad de los submarinos americanos para realizar largas misiones sumergidos sin apoyo exterior manteniéndose ocultos a las fuerzas enemigas; segundo, enseñar músculo y aumentar el prestigio tecnológico y científico de los Estados Unidos antes de la cumbre soviético-americana de París en mayo de 1960, entre el premier soviético Nikita Jrushchov y el presidente americano Dwight D. Eisenhower.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juan A Oliveira – Operación Sandblast: la primera circunnavegación submarina de la historia

Alejandro Polanco Masa – Alpoma – El ascensor submarino de Arturo Génova

Por |septiembre 2nd, 2018|

<<<

Allá por los años cincuenta del siglo pasado el que fuera padre de la tecnología espacial que llevó a los Estados Unidos a la Luna, Wernher von Braun, esbozó en algunos de sus cuadernos de ideas para el futuro cierto sistema de rescate para las naves espaciales con las que soñaba. Décadas más tarde, aquellos esbozos terminaron por convertirse en complejos sistemas que podrían permitir el salvamento de astronautas durante el lanzamiento de transbordadores espaciales.

Ahora bien, lo ideado por von Braun inicialmente nunca se llevó a cabo. Se trataba de cápsulas unipersonales que salían disparadas de la nave espacial en caso de emergencia, permitiendo a los astronautas regresar a tierra. Curiosamente, un marino español ya había pensado en algo muy similar mucho tiempo antes, solo que aplicado al salvamento en naves sumergibles.

<<< […]

Comentarios desactivados en Alejandro Polanco Masa – Alpoma – El ascensor submarino de Arturo Génova

Juan Manuel Grijalvo – Submarino

Por |agosto 13th, 2018|

El USS Ohio

<<<

Todos hemos visto

aquellos anuncios

de cierto banco «on-line»

que acaban diciendo:

«Algún día

todos los bancos serán así». […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – Submarino

Francisco Segura Lacruz – ¿Inventar?… ¡Pero si es muy fácil!

Por |julio 19th, 2018|

<<<

(Revista General de Marina, diciembre de 1982)

<<<

Nadie es profeta en su tierra, y mucho menos quien
trata de vender algún invento propio a los suyos.

Anónimo

<<<

Corrían los primeros años de la década de los 50. La flotilla de submarinos, siguiendo la tradicional costumbre de sus actividades, se encontraba efectuando el viaje de prácticas de los alumnos del […]

Comentarios desactivados en Francisco Segura Lacruz – ¿Inventar?… ¡Pero si es muy fácil!