Tnb – USS Nautilus – SSN-571 – Submarino

Juan Manuel Grijalvo – Sitio de Ciencia Ficción – Cinco libros de ciencia-ficción que han influido en mis formas de pensar

Por |junio 5th, 2022|

<<<

Estoy haciendo

esta entrada

para presentarla

al Sitio de Ciencia Ficción.

[¡¡Me la han aceptado!!]

Consiste en unas reseñas

-muy breves- de cinco libros,

que extenderé -muy poco-

a sus autores.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – Sitio de Ciencia Ficción – Cinco libros de ciencia-ficción que han influido en mis formas de pensar

Antoni Casinos – El orgullo del capitán Nemo

Por |diciembre 28th, 2021|

<<<

28 diciembre, 2021

<<<

La jornada del 25 de agosto de 1963

iba a haber una gran actividad

en el puerto de Barcelona

a pesar del descanso dominical.

A las diez de la mañana partió

el buque escuela griego Ierax

que había permanecido en puerto unos días,

más tarde arribó el transatlántico Irpinia

que haría una escala en la Ciudad Condal

antes de reemprender su viaje hacia América,

además entraron otros once mercantes de bandera española

y otros siete extranjeros, más el tráfico mercante de salida.

A todos ellos había que sumarle una visita de la Sexta Flota,

el petrolero USS Canisteo (AO-99) que había llegado el día anterior,

más una visita inesperada que con rumbo a la base naval de Tolón

hizo una breve escala en el puerto de Barcelona,

el submarino USS Nautilus (SSN-571).

<<< […]

Comentarios desactivados en Antoni Casinos – El orgullo del capitán Nemo

Juan A Oliveira – Va de barcos – Infografía: USS Nautilus (SSN-571) – World’s First Nuclear Submarine

Por |octubre 29th, 2021|

<<<

USS Nautilus (SSN-571) – World’s First Nuclear Submarine

<<< […]

Comentarios desactivados en Juan A Oliveira – Va de barcos – Infografía: USS Nautilus (SSN-571) – World’s First Nuclear Submarine

Juan A Oliveira – Operación Sandblast: la primera circunnavegación submarina de la historia

Por |junio 2nd, 2019|

<<<

Tan solo seis años después de que el primer submarino de propulsión nuclear de la historia, el «SSN Nautilus», fuera puesto en funcionamiento, la marina de guerra estadounidense decidió completar una vuelta al mundo bajo el agua, con una doble intención: primero, mostrar la capacidad de los submarinos americanos para realizar largas misiones sumergidos sin apoyo exterior manteniéndose ocultos a las fuerzas enemigas; segundo, enseñar músculo y aumentar el prestigio tecnológico y científico de los Estados Unidos antes de la cumbre soviético-americana de París en mayo de 1960, entre el premier soviético Nikita Jrushchov y el presidente americano Dwight D. Eisenhower.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juan A Oliveira – Operación Sandblast: la primera circunnavegación submarina de la historia

José Curt Martínez – Los moluscos, el submarino y el gris naval

Por |octubre 21st, 2016|

El submarino es hoy el protagonista

Publicado en

la Revista General de Marina

de Julio de 2016

<<<

«Rumbo a la vida marina» sigue fiel a la derrota
que se trazó desde sus primeras singladuras,
que no es otra que la de la marcha
de la evolución de las especies.

Por eso ahora nos toca tratar de los moluscos, filo Mollusca,
que etimológicamente significa «los animales del cuerpo blando»
y que son los sucesores de los anélidos y turbelarios
a los que dedicamos el capítulo del pasado bimestre.

Ya lo dice el refrán:
«quien no se parece a los suyos es un porquiño».

El sorprendente filo de los moluscos
incluye la clase de los gasterópodos
con representantes tan populares como
los caracoles y caracolas, lapas y orejas de mar,
la mayoría de ellos marinos, que poseen una sola concha,
aunque en determinados gasterópodos pueda faltar. […]

Comentarios desactivados en José Curt Martínez – Los moluscos, el submarino y el gris naval