Por Juan Manuel Grijalvo|2019-04-20T12:52:39+00:00septiembre 23rd, 2018|
<<<
Salou, Agosto de 2001
Publicado en el número 97 de «Omnia»
<<<
Es bien sabido que la historia de la II Guerra Mundial que se ha respirado en España desde su terminación es la versión anglo-estadounidense, mil y una veces repasada y retocada. Ha sido tan envolvente y obsesiva que se ha conseguido que las nuevas generaciones, a fuerza de no respirar otra, acaben tomando como dogmas de fe los prejuicios, simplificaciones y ocultaciones que sistemáticamente se difunden en revistas, libros, películas y programas de TV sobre el conflicto. Más aún: se ha llegado a crear una serie de reflejos condicionados en el público. Ejemplos: uniforme con botas de caña = malo, japonés = fanático, inglés = mártir de los bombardeos, francés = miembro de la résistance, italiano = cobarde. […]