Lorenzo Silva – Fosos de Montjuïc
<<<
Por estos fosos,
los del castillo de Montjuïc,
pasaron gentes de toda clase y condición.
Pasaron y ahí se quedaron, fusilados. […]
<<<
About
IX Marqués de Castellvell
<<<
Site
<<<
Artículos
<<< […]
<<<
Hoy, si usted quiere,
haremos uno de mis ejercicios
de Historia de estar por casa.
En los tiempos de Sinuhé,
la “ciudadanía” egipcia
venía a ser una “nacionalidad”
obtenida por “Ius sanguinis”,
el derecho de sangre.
Los hijos de cada tribu
eran “propios”.
Los demás eran “extraños”,
id est, extranjeros y forasteros. […]
<<<
9 de Septiembre de 2018
<<<
Dos ancianos que combatieron en ejércitos enfrentados en una guerra civil lejana -pero no demasiado- comparten una conversación acerca de la reconciliación de su país. Los dos saben de lo que hablan, como seguramente no lo sabe el grueso de una población que jamás ha sentido el frío del cañón de un máuser en las yemas de los dedos al amanecer o el golpe de su culata en el hombro y el efluvio de la pólvora al abrir fuego. A ninguno de los dos le mueve el afán de ganar una medalla que apenas les daría ya tiempo de lucir, ni pretenden apuntarse una victoria que la Historia despachó como despachó hace décadas, condenando a los derrotados, sobre todo, pero también a los que se creyeron los vencedores, a padecer sus consecuencias.
<<< […]
<<<
Tal día como hoy, pero de 1936, daba principio oficialmente el «Proceso de Reorganización Nacional» que impuso la dictadura vitalicia de un «Generalísimo». Como dice Lorenzo Silva, Franco ha pasado a la Historia como el carnicero que supo ser, tanto en la Guerra de Marruecos como en la Guerra Civil o, en fin, la tenebrosa posguerra.
Juan […]
<<<
El 20 de noviembre de 1975,
moría en su cama el dictador
Francisco Franco Bahamonde,
Generalísimo de los tres Ejércitos,
Caudillo de España,
jefe del Estado durante 39 años
y jefe del Gobierno durante 35 años. […]
<<<
About – Acerca de
<<<
Artículos
<<<
Biblioteca Nacional de España […]
<<<
O falecemento de
Carmen Franco Polo
o pasado 29 de decembro de 2017
é un bo momento para recuperar
a memoria democrática,
para falar de verdades silenciadas
durante máis de 40 anos de democracia
porque sen memoria
os pobos non teñen futuro. […]