Nadir – La mirada del mendigo – O telón de grelos
<<<
4 de abril de 2021
<<<
JMG
O telón de grelos.
Me interesa la idea.
¿Coincide con los límites
de las dos provincias orientales?
===
<<<
4 de abril de 2021
<<<
JMG
O telón de grelos.
Me interesa la idea.
¿Coincide con los límites
de las dos provincias orientales?
===
<<<
Verá usted,
ya ha pàsado un año desde la publicación en “La Mirada”
de uno de mis modestos trabajos de Historia de estar por casa,
el titulado “Patria y potestad”. […]
<<<
Verá usted, estos apuntes biográficos
están pensados para complementar
un ejercicio de Historia Alternativa,
pero son -al menos, según mi leal saber y entender-
históricos en el sentido normal del término. […]
<<<
12 de Octubre de 2020
<<<
En Noviembre de 2019 apareció en “La Mirada”
uno de mis modestos trabajos de Historia de estar por casa,
el titulado “Patria y potestad”.
El texto generó una serie de “pendientes”: otro día, si usted quiere…
Hoy, si le parece bien, podríamos retomar una de esas hijuelas:
“El 21 de Enero de 1793,
el rey Louis XVI de Francia fue decapitado con una guillotina. […]
<<<
Hoy, si usted quiere,
haremos uno de mis ejercicios
de Historia de estar por casa.
En los tiempos de Sinuhé,
la “ciudadanía” egipcia
venía a ser una “nacionalidad”
obtenida por “Ius sanguinis”,
el derecho de sangre.
Los hijos de cada tribu
eran “propios”.
Los demás eran “extraños”,
id est, extranjeros y forasteros. […]
<<<
La mirada del mendigo
Juan Manuel Grijalvo
Ferrocarriles
00 – Indice
<<< […]
<<<
Tendré que presentarme.
Buscando otra cosa,
como siempre, descubrí
“La mirada del mendigo”.
La primera entrada que vi
fue “La encerrona a VW”.
Me interesó mucho.
Desde Noviembre de 2015
he seguido los trabajos de “Nadir”,
he publicado algún comentario poco relevante,
hemos empezado una correspondencia…
y ahora me ofrece una tarea en “La mirada”:
hacer algún artículo sobre
los ferrocarriles en Europa. […]
<<<
Como decíamos ayer, el ferrocarril es, en gran medida, un invento británico que floreció en la era victoriana. Como es natural, los ingenieros se ocuparon en primer lugar de comunicar los espacios geográficos que tenían más cerca.
<<< […]
<<<
Hoy, si le parece bien, podemos hablar un poco del problema del ancho de vía. Mi punto de partida le sorprenderá: el ferrocarril es, en gran medida, un invento británico que floreció en la era victoriana.
Probablemente, ya ha visto usted que siempre doy los anchos de vía en pies. Y probablemente, ha dado por hecho que son pies ingleses, también conocidos como “imperiales”. Eso no es así porque sí: casi todos los anchos de ahora mismo fueron establecidos en Gran Bretaña, antes de 1846. Y no es sólo que por allí no usaran el sistema métrico decimal en aquellas fechas, es que siguen sin usarlo ahora mismo. […]