Gh – Egipto

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – El cuento egipcio del náufrago

Por |enero 3rd, 2023|

<<<

En un museo ruso se halló,

a principios del siglo XX,

un texto egipcio de enorme interés,

que había pasado desapercibido

hasta ese momento.

Relata lo acaecido a un marinero

que perdió su embarcación

y a su tripulación

cumpliendo una misión oficial.

<<< […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – El cuento egipcio del náufrago

Entra en la Gran Pirámide de Khufu

Por |noviembre 9th, 2022|

<<<

Por primera vez,

recorre desde tu casa

la totalidad

de las cámaras interiores

de la pirámide de Khufu,

o la Gran Pirámide,

en Giza, Egipto.

<<< […]

Comentarios desactivados en Entra en la Gran Pirámide de Khufu

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – ¿Qué es un nilómetro?

Por |diciembre 21st, 2021|

<<<

En la Prehistoria

la agricultura dependía

de las aguas que caían del cielo.

Siglos más tarde la humanidad

empezó a dominar

la canalización de estas aguas

para facilitar el cultivo.

Ya en época antigua se inició la costumbre

de medir las crecidas de los grandes ríos. […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – ¿Qué es un nilómetro?

Celia Chaín Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Isis, la diosa de los navegantes

Por |octubre 6th, 2020|

<<<

Algunos entendidos

en este tema

lo primero que pensarán

es que Isis,

la diosa del Antiguo Egipto,

no tenía relación con el mar. […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Isis, la diosa de los navegantes

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Los barcos de Biblos: naves egipcias en el Mediterráneo

Por |marzo 12th, 2019|

<<<

Hay expresiones y términos vinculados con la Historia Naval y Marítima que son difíciles de identificar porque apenas existen investigaciones sobre ellas. La voz “Barcos de Biblos” (con las variaciones correspondientes, como Byblos) o también “naves de Tarsis” aparecen muy a menudo en las crónicas egipcias vinculadas con el comercio marítimo y la guerra en el mar, pero sobre ellas apenas se ha escrito.

Los barcos de Biblos, o de Tarsis, son las naves egipcias de alta mar, las que se adentraban en el “Gran Verde” (Mar Mediterráneo) y en el Mar Rojo. Se aplica tanto a las embarcaciones que allí se construyeron, como a las que se hicieron con la madera del Líbano. El origen fenicio de esta denominación deja claro quiénes dominaron durante un tiempo las aguas del Mediterráneo.

<<< […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Los barcos de Biblos: naves egipcias en el Mediterráneo

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Ahmose, un capitán para la flota de los faraones

Por |abril 12th, 2018|

<<<

Gracias a las excavaciones

y a las transcripciones que nos llegan,

podemos ir conociendo un poco más

de esa antigua civilización,

que posiblemente fuera

una de las mayores de la historia,

la del Antiguo Egipto.

Ya hemos visto en varias entradas

algunos aspectos vinculados

con el tema naval y marítimo en esta época

(los barcos encontrados en la tumba de Keops

y también en la de Tutankamon,

el inframundo marítimo,

Alejandría y otros puertos

como Berenice o Wadi al-Jarf).

Esta semana nos dedicamos a descubrir

la vida del capitán de un barco de la flota real.

<<< […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Ahmose, un capitán para la flota de los faraones

Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – La gran nave de Keops: un barco para el faraón

Por |diciembre 14th, 2015|

<<<

A mitad

del siglo pasado

un arqueólogo,

Kamal el-Mallakh,

excavando en la cara sur

de la pirámide de Keops

encontró un par de losas de piedra

que parecían esconder una trinchera.

Dentro se encontraba,

totalmente desmontada,

una gran nave de 43’4 m de eslora,

5’6 m de manga y 1’5 m de calado.

Posteriormente se han hallado

hasta cuatro embarcaciones más

enterradas allí.

<<< […]

Comentarios desactivados en Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – La gran nave de Keops: un barco para el faraón

Barca Solar de Khufu en Giza – Khufu (Keops) – IV Dinastía – 2550-2528 a.C.

Por |mayo 22nd, 2015|

Barca Solar de Khufu en Giza

Khufu (Keops) IV Dinastía 2550-2528 a.C.

>>>

Comentarios desactivados en Barca Solar de Khufu en Giza – Khufu (Keops) – IV Dinastía – 2550-2528 a.C.