<<<
En Sevilla se instalan algunas
de las edificaciones más bellas,
sobresalientes y representativas
del arte musulmán,
como la Torre del Oro,
los Reales Alcázares,
el barrio de Santa Cruz
y la Giralda.
Algunas de estas construcciones son de estilo mudéjar, una mezcla de diferentes técnicas de la arquitectura
resultante del hecho de que las culturas musulmanas y cristianas vivían lado a lado
y surge como una forma distintiva del arte en el siglo XII en la Península Ibérica.
Algunas características del estilo mudéjar incluyen
el uso de ladrillos, los patrones geométricos, metales ornamentales, azulejos elaborados, el uso de las tallas de madera,
uso de yeso, formas de redes de rombos o esquinillas, el uso de cerámica y la inclusión de arcos ciegos.
Granada y Córdoba también presumen de disponer de soberbios complejos del arte califal como La Alhambra y la mezquita.
<<<
2020/07/18/
estaciones-singulares
>>>