Tnb – Duero – Mercante – Verano de 1972 – 06
<<<
Una vista parcial
del sencillo puente de mando
del mercante DUERO.
Se aprecia el repetidor de la giroscópica
de que dispone el timonel
y el telégrafo de máquinas
situado en «avante toda».
>>>
Por Juan Manuel Grijalvo|2017-04-17T23:47:54+02:00abril 17th, 2017|
<<<
Una vista parcial
del sencillo puente de mando
del mercante DUERO.
Se aprecia el repetidor de la giroscópica
de que dispone el timonel
y el telégrafo de máquinas
situado en «avante toda».
>>>
Por Juan Manuel Grijalvo|2017-04-17T23:48:10+02:00abril 17th, 2017|
<<<
Llegada del ferry de Trasmediterránea
desde Palma de Mallorca.
Es uno de los cuatro integrantes
de la serie «Albatros»,
probablemente el JUAN MARCH.
>>>
Por Juan Manuel Grijalvo|2017-04-17T23:28:59+02:00abril 17th, 2017|
<<<
El Castillo de Montjuich
siempre majestuoso,
siempre presente.
Mientras resultó necesario
su vigía permaneció en todo momento
atento a la llegada de los buques,
a su movimientos y a a su salida.
>>>
Por Juan Manuel Grijalvo|2017-04-17T23:27:11+02:00abril 17th, 2017|
<<<
El bulkcarrier BANDERAS
en plena actividad
a punto de terminar la descarga.
Los cargamentos de grano americano
fueron invitados frecuentes
por los puertos españoles
durante muchos años.
>>>
Por Juan Manuel Grijalvo|2017-04-17T23:25:29+02:00abril 17th, 2017|
<<<
Una estampa habitual en los puertos.
En los muelles todavía se respira quietud
y las grúas esperan la llegada de algún buque
que les haga entrar en acción.
>>>
Por Juan Manuel Grijalvo|2017-04-17T23:23:54+02:00abril 17th, 2017|
<<<
Por la mañana temprano
el puerto de Barcelona
aparece tranquilo
y sus aguas en calma
mientras en el mercante DUERO
se preparan para su partida
hacia Las Palmas de Gran Canaria.
>>>
Por Juan Manuel Grijalvo|2022-12-04T15:30:52+01:00noviembre 25th, 2016|
Queridos amigos y seguidores,
Me complace anunciaros la puesta a la venta del III volumen
de HISTORIAS DE LA MARINA MERCANTE ESPAÑOLA,
en esta ocasión dedicado a la Naviera Sota y Aznar.
De nuevo nos reunimos en este tercer tomo
para editar un monográfico sobre esta compañía
y muy especialmente, homenajear la figura de Ramón de la Sota y Llano.
Eminente empresario vasco que vertebró a principios del siglo pasado
uno de los tejidos industriales más importantes de este país. […]
Por Juan Manuel Grijalvo|2021-07-09T15:49:34+02:00noviembre 8th, 2016|
Jefe del Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo
Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima – SASEMAR
<<<
Corrían los años sesenta
cuando coincidí por primera vez con el autor de este libro;
estudiábamos nuestros primeros cursos de Náutica. […]
Por Juan Manuel Grijalvo|2016-10-21T17:05:07+02:00octubre 21st, 2016|
Foto de Manuel Moreno Martínez
En Eivissa – Ibiza, Julio de 1978
Publicada en Baixamar
>>>
Arcadio L. Barbas
… se vivía bien,
con Ybarra éramos 132 tripulantes
y era una naviera de la vieja escuela: […]
Por Juan Manuel Grijalvo|2017-02-03T20:08:45+01:00agosto 21st, 2016|
Una imagen del vapor Lara,
perteneciente a la St. Petersburg Steam Ship Company,
la misma naviera del vapor Luna,
después llamado Malaspina.
Su estructura es muy parecida a la del protagonista del artículo,
aunque con varias soluciones más modernas,
puesto que su construcción se llevó a cabo en 1867.
(The Poole Photographic Collection)
>
En memoria de José Ramón García Martínez […]