<<<
En las próximas entradas
recordaremos la historia
de un medio de transporte
que este año cumple
su 80 aniversario
en nuestro país:
el trolebús.
Ciertamente, no se trata
de un vehículo ferroviario,
ya que no circula sobre carriles
sino sobre el asfalto,
gracias a sus neumáticos.
Por otra parte,
a diferencia del tren,
no es un sistema guiado,
ya que puede ser orientado
a voluntad del conductor.
Sin embargo, los trolebuses mantienen
algunos elementos en común con el ferrocarril,
como es el hecho de ser un sistema cautivo,
ya que, al menos en el pasado, en todo momento
debía estar físicamente unido a su infraestructura
mediante los troles para poder funcionar,
aunque esta limitación ha sido superada
por las versiones más modernas.
Además, utilizan la tracción eléctrica,
al igual que los tranvías, lo que lo convierte
en uno de los medios de transporte urbano
más limpios y medioambientalmente más eficientes.
<<<
http://historiastren.blogspot.com/
2020/12/
Los inicios
Rápida expansión
80-anos-de-trolebuses-en-espana-i
<<<
2020/12/
Dependencia tecnológica
Rápida decadencia
80-anos-de-trolebuses-en-espana-ii
<<<
2020/12/
Emilio Azarola Gresillón
80-anos-de-trolebuses-en-espanaiii
<<<
2021/01/
Exportación de trolebuses
80-anos-de-trolebuses-en-espana
<<<
2021/01/
Un tímido renacimiento
el 25 de junio de 2008 se inauguró una nueva línea de trolebuses en Castelló,
que, en una primera fase, conectaba el céntrico parque de Ribalta
con la estación de ferrocarril y autobuses y el campus de la Universitat Jaume I.
Más tarde, el 20 de diciembre de 2014 se prolongó el recorrido hasta el Grao.
80-anos-de-trolebuses-en-espana-y-5
>>>