Tfces – Compañía del Ferrocarril Económico de Bilbao a Las Arenas

Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Mucho más que 25 años de metro en Bilbao

Por |noviembre 11th, 2020|

<<<

El 11 de noviembre de 2020

se conmemora

el 25 aniversario

del Metro de Bilbao.

Sin embargo, la historia

de este servicio esencial

para la capital vizcaína

es mucho más antigua. […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Mucho más que 25 años de metro en Bilbao

Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 01 – Árbol genealógico

Por |diciembre 22nd, 2018|

Red ferroviaria en el entorno de Bilbao

Dibujo de Pedro Pintado Quintana

<<<

En abril de 2017 entró en servicio la tercera línea del Metro de Bilbao. Sus nuevos túneles, perforados con las más innovadoras técnicas, sus luminosas estaciones, sus rápidos accesos mediante escaleras mecánicas, tapices rodantes y ascensores, convierten a esta infraestructura en la más moderna de la capital vizcaína… y, sin embargo, sus confortables trenes compartirán este nuevo recorrido con otros trayectos cuyos orígenes se remontan a los propios inicios del ferrocarril en Bizkaia, algunos de ellos en servicio desde hace más de 135 años, como las líneas de Bilbao a Durango, de Amorebieta a Bermeo, de Bilbao a Lezama, de Matiko-Azbarren, de Bilbao a Las Arenas y Plentzia…

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 01 – Árbol genealógico

Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 04 – De Bilbao a Plentzia

Por |diciembre 22nd, 2018|

Estación de Bilbao-San Agustín,

primitivo punto de origen del ferrocarril a Las Arenas

Dibujo de José Vicente Coves Navarro

<<<

Tras el éxito del Central de Vizcaya, surgieron numerosas iniciativas para la construcción de nuevos ferrocarriles en el Señorío. El primero en ver la luz fue el tren de Bilbao a Las Arenas, impulsado por un grupo de empresarios interesados en la promoción inmobiliaria de esta última localidad, capitaneados por Ezequiel Aguirre. Las obras, también dirigidas por el ingeniero Adolfo Ibarreta, concluyeron el 30 de junio de 1887. De este modo entraba en servicio la segunda línea de vía métrica de Bizkaia, cuyo punto de origen en Bilbao se encontraba en los terrenos del antiguo convento de San Agustín, en la trasera del actual Ayuntamiento de la Villa. Desde este punto, la vía penetraba en un pequeño túnel que desembocaba en Matiko. Por primera vez el tren pasaba por este barrio, pero ni siquiera se detenía, ya que no se construyó estación alguna.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 04 – De Bilbao a Plentzia

Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 08 – El tren de La Esperanza

Por |diciembre 22nd, 2018|

<<<

La vida económica

del tren de Bilbao a Las Arenas,

desde su inauguración en 1887,

se vio complicada por la dura competencia

que ofrecía el tranvía de Bilbao a Algorta,

más lento que sus trenes de vapor

al ser impulsado por caballos,

pero que ofrecía la ventaja de llegar

hasta el corazón de Bilbao,

la iglesia de San Nicolás,

mientras que el tren

iniciaba su recorrido

en la estación de San Agustín,

tras el actual Ayuntamiento,

un lugar entonces considerado

muy alejado del centro de la ciudad.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 08 – El tren de La Esperanza