Tfces – Compañía del Ferrocarril Central de Vizcaya

Ángel Rivera Pérez – Crónicas de la vía estrecha – De Bilbao a San Sebastián

Por |noviembre 28th, 2022|

<<<

Una vez aseguradas unas eficientes conexiones con la Meseta, se hacía necesario que el ferrocarril se extendiera por las comarcas de Vizcaya y Guipúzcoa y que se pudiera conectar directamente Bilbao con San Sebastián. Fue una tarea que duró muchos años y que se llevó a cabo por tres empresas distintas, que tuvieron muchos nexos de unión entre ellas y que, aún con bastantes dificultades, al final acabaron necesariamente fusionándose en los Ferrocarriles Vascongados en el año 1906. Fueron las del Ferrocarril Central de Vizcaya, Durango a Zumárraga y Elgoibar y San Sebastián a Elgoibar. […]

Comentarios desactivados en Ángel Rivera Pérez – Crónicas de la vía estrecha – De Bilbao a San Sebastián

Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Zorionak, Euskotren!

Por |junio 7th, 2022|

<<<

Hace cuarenta años,

el 24 de mayo de 1982,

el Gobierno Vasco

aprobó la creación

de una nueva sociedad. pública,

Eusko Trenbideak/Ferrocarriles Vascos, S.A., […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Zorionak, Euskotren!

Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Las primeras ferroviarias de la vía métrica vasca

Por |marzo 8th, 2021|

<<<

Hoy, 8 de marzo,

Día Internacional de la Mujer,

es buena ocasión para recordar

a las primeras mujeres trabajadoras

de la más antigua empresa ferroviaria

de las que, en la actualidad,

componen la red gestionada

por Euskal Trenbide Sarea,

operada por Euskotren.

Nos referimos a la Compañía

del Ferrocarril Central de Vizcaya,

que inauguró su línea de Bilbao a Durango,

la primera de ancho métrico

y servicio comercial

de toda la cornisa cantábrica,

el 30 de mayo de 1882.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Las primeras ferroviarias de la vía métrica vasca

Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Las locomotoras americanas de los Ferrocarriles Vascongados

Por |marzo 2nd, 2021|

<<<

El ferrocarril de vía métrica de Bilbao a Donostia

fue construido por tres empresas concesionarias,

formalmente independientes entre sí,

que abrieron la línea al tráfico en sucesivas etapas.

El primer tramo, entre la capital vizcaína y Durango

fue inaugurado por

la Compañía del Ferrocarril Central de Vizcaya

en 1882. […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Las locomotoras americanas de los Ferrocarriles Vascongados

Mikel Iturralde – Treneando – Estaciones singulares – Bilbao – Atxuri

Por |noviembre 14th, 2020|

<<<

La nueva estación de Atxuri

sustituye a la terminal original de 1882,

demasiado pequeña para hacer frente

al constante incremento de tráfico de la línea

de la sociedad de los Ferrocarriles Vascongados. […]

Comentarios desactivados en Mikel Iturralde – Treneando – Estaciones singulares – Bilbao – Atxuri

Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – 125 Aniversario del ferrocarril de Zarautz a Donostia

Por |mayo 1st, 2020|

<<<

La capital guipuzcoana se encuentra sumida en la actualidad

en las obras de construcción de la pasante ferroviaria Este-Oeste

por la que dentro de un par de años circularán los modernos trenes de Euskotren.

Hoy hace 125 años uno de los ramales que se integrarán en la citada pasante,

la línea de vía métrica de Zarautz a San Sebastián, entraba en servicio

tras un prolongado y complejo proceso de construcción.

La construcción del ferrocarril de Zarautz a Donostia

estuvo enmarcada en un proyecto mucho más ambicioso:

la conexión ferroviaria de Bilbao con San Sebastián.

Esta iniciativa fue impulsada por tres empresas diferentes;

el Central de Vizcaya, que en 1882 inauguró su línea de Bilbao a Durango;

el Durango a Zumárraga, con ramal de Málzaga a Elgoibar, completado en 1889,

y la Compañía del Ferrocarril de Elgoibar a San Sebastián,

que no alcanzaría el propósito que rezaba su razón social hasta el año 1901.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – 125 Aniversario del ferrocarril de Zarautz a Donostia

Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 01 – Árbol genealógico

Por |diciembre 22nd, 2018|

Red ferroviaria en el entorno de Bilbao

Dibujo de Pedro Pintado Quintana

<<<

En abril de 2017 entró en servicio la tercera línea del Metro de Bilbao. Sus nuevos túneles, perforados con las más innovadoras técnicas, sus luminosas estaciones, sus rápidos accesos mediante escaleras mecánicas, tapices rodantes y ascensores, convierten a esta infraestructura en la más moderna de la capital vizcaína… y, sin embargo, sus confortables trenes compartirán este nuevo recorrido con otros trayectos cuyos orígenes se remontan a los propios inicios del ferrocarril en Bizkaia, algunos de ellos en servicio desde hace más de 135 años, como las líneas de Bilbao a Durango, de Amorebieta a Bermeo, de Bilbao a Lezama, de Matiko-Azbarren, de Bilbao a Las Arenas y Plentzia…

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 01 – Árbol genealógico

Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 02 – Un metro métrico – Ancho de vía

Por |diciembre 22nd, 2018|

<<<

El primer ferrocarril de Bizkaia, construido en 1863 por la Compañía del Ferrocarril de Tudela a Bilbao, se estableció en vía ancha, en concreto, seis pies castellanos o 1.672 milímetros de separación entre las caras interiores de los carriles.

Lamentablemente, esta experiencia pionera pronto se convirtió en un gran fracaso financiero y durante las siguientes dos décadas nadie se atrevió a construir ferrocarriles en el territorio.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 02 – Un metro métrico – Ancho de vía

Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 03 – El Ferrocarril Central de Bizkaia

Por |diciembre 22nd, 2018|

<<<

Un grupo de empresarios encabezados por Francisco Igartua, decidió en 1872 construir un ferrocarril que comunicase Bilbao con Durango.

Inicialmente, pensaron en utilizar la vía ancha de 1.672 milímetros. Por ello, su línea se dirigiría desde Durango hasta Basauri, para empalmar en la estación de Dos Caminos con el ferrocarril de Tudela a Bilbao y llegar por sus vías hasta la estación de Abando. Con este fin, constituyeron la Compañía del Ferrocarril Central de Vizcaya, con un capital social de dos millones de pesetas.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Metro de Bilbao – Línea 3 – 03 – El Ferrocarril Central de Bizkaia