Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Zorionak, Euskotren!
<<<
Hace cuarenta años,
el 24 de mayo de 1982,
el Gobierno Vasco
aprobó la creación
de una nueva sociedad. pública,
Eusko Trenbideak/Ferrocarriles Vascos, S.A., […]
<<<
Hoy, 8 de marzo,
Día Internacional de la Mujer,
es buena ocasión para recordar
a las primeras mujeres trabajadoras
de la más antigua empresa ferroviaria
de las que, en la actualidad,
componen la red gestionada
por Euskal Trenbide Sarea,
operada por Euskotren.
Nos referimos a la Compañía
del Ferrocarril Central de Vizcaya,
que inauguró su línea de Bilbao a Durango,
la primera de ancho métrico
y servicio comercial
de toda la cornisa cantábrica,
el 30 de mayo de 1882.
<<< […]
<<<
El primer ferrocarril de Bizkaia, construido en 1863 por la Compañía del Ferrocarril de Tudela a Bilbao, se estableció en vía ancha, en concreto, seis pies castellanos o 1.672 milímetros de separación entre las caras interiores de los carriles.
Lamentablemente, esta experiencia pionera pronto se convirtió en un gran fracaso financiero y durante las siguientes dos décadas nadie se atrevió a construir ferrocarriles en el territorio.
<<< […]
<<<
Un grupo de empresarios encabezados por Francisco Igartua, decidió en 1872 construir un ferrocarril que comunicase Bilbao con Durango.
Inicialmente, pensaron en utilizar la vía ancha de 1.672 milímetros. Por ello, su línea se dirigiría desde Durango hasta Basauri, para empalmar en la estación de Dos Caminos con el ferrocarril de Tudela a Bilbao y llegar por sus vías hasta la estación de Abando. Con este fin, constituyeron la Compañía del Ferrocarril Central de Vizcaya, con un capital social de dos millones de pesetas.
<<< […]