Ajai Banerji – Delhi to Lucknow by Metre Gauge in 1976
<<<
It was possible
to travel by metre gauge
all the way from Delhi
to Lucknow in 1976
and for many years
after that.
<<< […]
<<<
It was possible
to travel by metre gauge
all the way from Delhi
to Lucknow in 1976
and for many years
after that.
<<< […]
<<<
The Navjivan Express
started running in the late 1970s.
It was the first train from South India to Gujarat.
Until then the usual practice was to change at Bombay,
and the interchange between CR and WR
was puzzling to those travelling for the first time.
However, it was theoretically possible
to travel entirely by metre gauge
between Madras and Ahmedabad.
This became a little simpler with the opening
of the Udaipur-Himatnagar line in the mid-1960s.
<<< […]
Foto: Ignacio J. Martínez
27 de Julio de 2022
<<<
Le Train de la Rhune,
c’est un authentique train à crémaillère
de collection presque centenaire
vous emmenant au sommet
le plus mythique du Pays Basque.
Sur la commune de Sare,
à environ 10 kms de Saint-Jean-de-Luz
et de Biarritz,
vous vivrez une expérience unique
à travers forêts, ravins et tourbières
à flanc de montagne
et découvrirez un panorama magnifique
sur la Côte & le Pays Basque.
<<< […]
<<<
Málaga contó en el pasado
con una de las redes de cercanías
más completas e interesantes
de nuestro país.
Promovida por una empresa belga,
cuyas vías métricas comunicaron
la capital de la provincia con
Vélez-Málaga,
Ventas de Zafarraya,
Coín y Fuengirola,
incluso aspiró a comunicarse
con puntos tan distantes como
Algeciras, Sevilla,
Almería y Granada. […]
<<<
«Teruel Existe»
podría proponer
un ferrocarril de vía métrica
entre Santander y Sagunto.
Esto, dicho así,
parece una tontería…
Sigue uno de mis ejercicios
de pensamiento lateral.
<<<
2021/08/06/
>>>
<<<
Wir, die Harzer Schmalspurbahnen,
sind mit 25 Dampflokomotiven eines
der letzten großen Dampfabenteuer weltweit.
Erleben Sie auf dem 140,4 Kilometer
umfassenden Streckennetz
mit einer Spurweite von 1.000 mm
unsere Dampflokomotiven im täglichen Einsatz. […]
Y en este mapa no hay vía métrica, ni la presente, ni la difunta…
El enlace de Palanquinos se podía haber hecho por cuatro reales,
un Santander-Mediterráneo métrico hubiera conectado
todo el valle del Ebro con los puertos del Cantábrico y los del Mediterráneo…
Y ahora se supone que todo eso se tiene que hacer con líneas AVE.
Estamos locos. Locos de atar.
<<< […]
<<<
La vía estrecha presenta la ventaja
de llegar a las áreas donde la red principal
o de ancho ibérico no puede acceder
por su elevado coste de construcción
de ahí que también se denominen
como ferrocarriles económicos. […]
<<<
El 11 de noviembre de 2020
se conmemora
el 25 aniversario
del Metro de Bilbao.
Sin embargo, la historia
de este servicio esencial
para la capital vizcaína
es mucho más antigua. […]
<<<
La comarca de Tierra de Campos
contó en el pasado
con una amplia red ferroviaria de vía estrecha
que comunicó toda la región
y la enlazó con Valladolid y Palencia,
así como con las estaciones
de la Compañía del Norte,
más tarde Renfe,
de Villada y Palanquinos.
Explotada por
la Compañía Española
de Ferrocarriles Secundarios,
en estas breves líneas recordaremos
la desaparecida estampa de los trenes de vapor
que circularon hasta 1969
entre los ricos campos de cereal.
<<< […]