Eugenio Monesma Moliner – El maquinista del tren y el fogonero
<<<
Desde su aparición hace dos siglos,
la locomotora de vapor ha sido
una de las máquinas más admiradas
de cuantas han funcionado. […]
<<<
La traction électrique:
née en 1837, mais vraiment rentable ?
La première locomotive électrique,
celle de Robert Davidson,
roule en 1837 en Ecosse,
tirant à titre d’essai
une voiture à voyageurs
sur une ligne établie
en voie normale. […]
<<<
Para identificar el rodaje
de las antiguas
locomotoras de vapor
se han utilizado
diversos métodos
a lo largo de la historia.
En Francia, y en países
en los que la influencia
del capital y la tecnología gala
han sido determinantes,
como es el caso de España,
se optó por indicar
la distribución de sus ejes. […]
<<<
En Renfe, la fuelización comenzó en 1952.
El proceso de conversión de carbón a fuel-oil
se prolongó de manera continuada hasta 1967,
aunque todavía se fuelizaron algunas máquinas sueltas en 1968-69.
Las primeras máquinas que salieron de fábrica fuelizadas lo fueron en 1955
y, a partir de aquí, ya todas las máquinas nuevas estaban fuelizadas de origen.
En 1969 desapareció la […]
<<<
Here you find all information
about our Day Steam Train Trips
to Heidelberg and Irene,
as well as the Train Tours that we operate
to different locations in South Africa.
Keep updated about our exciting Depot News
(sign up here…coming soon).
Reefsteamers is a Non Profit Company.
<<< […]
<<<
The Pennsylvania Railroad -en adelante, el Pennsy- fue una compañía ferroviaria de los Estados Unidos. Fundada en 1846, era muy grande desde el principio. Su primera línea unía Harrisburg y Pittsburgh. Llegó a ser el ferrocarril con más tráfico del país. Probablemente, era el mejor del mundo… el espejo en el que se miraban todos los demás. Pues bien, su ancho de vía no era el de Stephenson. Era un poco mayor: cuatro pies y nueve pulgadas. Probablemente, lo escogieron como un “compromiso” entre el ancho “estándar” y los cuatro pies y diez pulgadas de los ferrocarriles de Ohio. En cualquier caso, ya hemos visto que una de las consecuencias de la guerra de Secesión fue la hegemonía generalizada del maravilloso ancho. El Pennsy fue ajustando las líneas una a una, cuando tocaba renovar los rieles, y no se gastó un centavo de más.
Teníamos pendiente hablar un poco del caso general de la locomotora de vapor. Piense usted que toda esta pequeña serie gira en torno al 2 de Noviembre de 1844, que es la fecha del Informe Subercase. La razón es muy simple: en aquella época ya habían aparecido buena parte de los anchos de vía de ahora. Las dimensiones máximas de los vehículos ferroviarios quedaron sometidas a unas constricciones que han resultado ser permanentes e inamovibles.
<<< […]
<<<
The Guardian, 2 August 2003
<<<
The steam railway locomotive still works hard for a living across great tracts of China. It labours largely behind the scenes in Poland – and in Cuba, Zimbabwe and other pockets of the developing world. It climbs mountains, with tourists in tow, in Switzerland, the United States and Wales.
And now it is making a cautious return. A new generation of low-emission, thermally efficient, low-maintenance steam locomotives is being developed concurrently in Britain, Japan, Switzerland and the US that will offer a romantic, and surprisingly efficient alternative at the margin of railway operations. That new steam is being developed at all is due largely to the inspirational career of the Argentinian locomotive engineer, Livio Dante Porta, who has died aged 81.
<<< […]
<<<
Recientemente se ha publicado un nuevo libro que aborda la temática ferroviaria desde un punto de vista hasta ahora inédito en nuestro país: el del camino que recorre el agua desde que es captada en la naturaleza hasta que se encuentra dispuesta para ser introducida en las calderas de las locomotoras de vapor.
<<< […]