Tf – 1435 – El ancho de las carretas de carbón – The Coal Cart Gauge

La mirada del mendigo – Ferrocarriles – 03 – Ancho de vía

Por |octubre 20th, 2018|

<<<

Hoy, si le parece bien, podemos hablar un poco del problema del ancho de vía. Mi punto de partida le sorprenderá: el ferrocarril es, en gran medida, un invento británico que floreció en la era victoriana.

Probablemente, ya ha visto usted que siempre doy los anchos de vía en pies. Y probablemente, ha dado por hecho que son pies ingleses, también conocidos como “imperiales”. Eso no es así porque sí: casi todos los anchos de ahora mismo fueron establecidos en Gran Bretaña, antes de 1846. Y no es sólo que por allí no usaran el sistema métrico decimal en aquellas fechas, es que siguen sin usarlo ahora mismo. […]

Comentarios desactivados en La mirada del mendigo – Ferrocarriles – 03 – Ancho de vía

La mirada del mendigo – Ferrocarriles – 05 – Stephenson

Por |octubre 20th, 2018|

<<<

Bueno, hoy ya es otro día. Si usted quiere, podríamos hablar un poquitito sobre el ancho Stephenson. Habrá observado usted que nunca digo «ancho europeo», ni «estándar», ni «ancho UIC», y tampoco «internacional». Primero, porque no es ninguna de esas cosas, y segundo, porque lo inventó George Stephenson. Es de estricta justicia recordar su nombre siempre que tengamos ocasión. […]

Comentarios desactivados en La mirada del mendigo – Ferrocarriles – 05 – Stephenson

Tf – Alternate History – Brunel’s 7ft standard gauge

Por |noviembre 4th, 2015|

<<< […]

Comentarios desactivados en Tf – Alternate History – Brunel’s 7ft standard gauge

Tf – Brunel Was Right About the Coal Cart Gauge

Por |junio 1st, 2015|

Coal wagon, Killingworth

<<<

The original uploader was […]

Comentarios desactivados en Tf – Brunel Was Right About the Coal Cart Gauge

Juan Manuel Grijalvo  –  Alta velocidad ferroviaria y ancho «estándar»

Por |abril 24th, 2015|

Great Western Railway

«Dragon» at Taunton – 1892

The Broad Gauge Society

<<<

 7 de septiembre de 2010

 Dedicado a Aristogeronte

<<<

Si no se dice otra cosa,

los pies, pulgadas y millas

que se mencionan en este artículo

son los del sistema inglés de medidas,

también conocido como «imperial».

Tenga usted en cuenta que en este país

también había pies y pulgadas,

pero eran los de Burgos.

Las distancias se medían

en pies, varas y leguas,

y el Sistema Métrico Decimal

no empezó a funcionar por aquí

hasta julio de 1880.

<<< […]

Juan Manuel Grijalvo  –  Masa indivisible

Por |abril 17th, 2015|

Endeavour  –  Los Angeles Times

<<<

Hoy toca teoría.

Ya sabe usted que estoy investigando los problemas del ancho de vía en los ferrocarriles que hay por ahí.

A primera vista, parece que las ventajas de tener el mismo ancho en todas partes son tantas que deben compensar cualquier inconveniente. Es lo que se ha dado en llamar «efecto de red»: coma usted mierda, mil millones de moscas no pueden estar equivocadas. Esta forma de «razonar» produce maravillas como Telefónica, Windows y el «voto útil». […]