T – Soterramientos

Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Las estaciones de Logroño, una historia difícil de entender

Por |julio 9th, 2022|

<<<

Vista de la primitiva estación de Logroño,

diseñada por el ingeniero británico Charles Vignoles.

Fotografía de Juan Bautista Cabrera

<<<

Una de las características más singulares

del ferrocarril español,

en comparación con sus hermanos europeos,

es el gran número de soterramientos

y desvíos de trazado

realizados en los últimos cincuenta años […]

Comentarios desactivados en Juanjo Olaizola Elordi – Historias del tren – Las estaciones de Logroño, una historia difícil de entender

Juan Diez del Corral Lozano – Cascotes – 209 – Estación de ADIF en Logroño – España

Por |julio 9th, 2022|

<<<

Sabía perfectamente

que estabais esperando este Cascote,

y sabía perfectamente

que no os iba a decepcionar,

porque si ponemos juntos

a esa empresa constructora de adifesios, […]

Comentarios desactivados en Juan Diez del Corral Lozano – Cascotes – 209 – Estación de ADIF en Logroño – España

Dicen que «Valencia espera que entierren las vías y el Gran Parque Central»

Por |enero 10th, 2020|

<<<

No y no y no.

De soterrar los ferrocarriles,

ni hablar.

Eso sólo sirve para que haya

TODAVíA MáS coches en Valencia.

Hace falta más metro y más tranvía,

y sacar los coches de la ciudad. […]

Comentarios desactivados en Dicen que «Valencia espera que entierren las vías y el Gran Parque Central»

K – Despropósitos

Por |enero 31st, 2017|

Me pregunto si soy el único

que cree que todo esto es

una colección de despropósitos carísimos

que sirven, más que para cualquier otra cosa,

para destruir los ferrocarriles de verdad,

los que se usan todos los días,

los verdaderamente útiles.

>>>

Comentarios desactivados en K – Despropósitos

Roger Senserrich – Por qué soterrar vías es (casi) siempre mala idea

Por |enero 14th, 2017|

A los alcaldes españoles
les gusta enterrar vías de tren. […]

Comentarios desactivados en Roger Senserrich – Por qué soterrar vías es (casi) siempre mala idea

Juan Diez del Corral Lozano – El mejor y de largo

Por |enero 13th, 2017|

<<<

El verdadero corazón
del Concurso del Soterramiento
del Ferrocarril en Logroño […]

Comentarios desactivados en Juan Diez del Corral Lozano – El mejor y de largo

Manuel Saravia Madrigal  –  Soterramientos que son pérdidas

Por |octubre 2nd, 2015|

Arquitecto y profesor de Urbanismo

de la Escuela Técnica Superior

de Arquitectura de Valladolid

<<<

El País,  4 de julio de 2008

¿Qué alcalde puede resistirse a una operación urbanística que deje una profunda huella en la ciudad, se vea como signo de modernidad, impulse la actividad inmobiliaria, ningún partido se atreva a oponerse y cuente, además, con la aprobación general de los vecinos? Pocos, desde luego. ¿Quién está interesado en abrir un debate público sobre las ventajas y los inconvenientes, a largo plazo, de algo que apoya la gran mayoría de la población y los partidos? Nadie. […]

Comentarios desactivados en Manuel Saravia Madrigal  –  Soterramientos que son pérdidas

Tf – Juanjo Olaizola Elordi – Typical Spanish

Por |octubre 2nd, 2015|

Director del Museo Vasco del Ferrocarril

Amigos del Ferrocarril de Almería,  2006

<<<

Solo la siesta y la tortilla de patatas
superan en tipismo a algo tan español
como los soterramientos ferroviarios,
pero a diferencia de los dos primeros,
cuyas bondades nadie en su sano juicio discute,
son muchas las cuestiones que se plantean
ante la fiebre soterradora de nuestro país. […]

Comentarios desactivados en Tf – Juanjo Olaizola Elordi – Typical Spanish

Tf – Mikel Iturralde – Soterrar, no gracias

Por |octubre 2nd, 2015|

El Correo, 25 de Septiembre de 2015

<<<

El tren de alta velocidad debe llegar a Abando en los plazos fijados por los técnicos de Fomento y sin demorar más las obras.

El alcalde de Bilbao está dispuesto a asumir un «retraso» en la llegada del TAV a la villa siempre y cuando se garantice que el tren llegue soterrado hasta la estación de Abando. Juan María Aburto prioriza, incluso por delante del calendario, la eliminación de la playa de vías que Renfe tiene en el centro de la capital. No se compromete, sin embargo, a fijar un nuevo horizonte (2025 con toda probabilidad) y tampoco a definir cómo se aborda la financiación para eliminar esta barrera. Ya se despejarán los interrogantes una vez se llegue a un acuerdo, dice el mandatario bilbaíno. […]

Comentarios desactivados en Tf – Mikel Iturralde – Soterrar, no gracias

Arturo Soria y Puig  y  Francisco Fernández Lafuente  –  Debatir antes de estrechar

Por |mayo 16th, 2015|

El País,  24 de noviembre de 1988

<<<

Tanto si se decide cambiar el ancho de vía
como si se opta por solventar
el paso por la frontera francesa
mediante el cambio de ejes en los trenes,

el futuro del ferrocarril en España
necesita un debate técnico y político,
opinan los autores,
que analizan cuáles son, a su juicio,
las claves de esta polémica.

<<< […]