T – Peatonalización

Juan Manuel Grijalvo – Barreras arquitectónicas y peatonalización

Por |agosto 7th, 2016|

Última Hora, FDS, 18 de octubre de 2002

 

Verá usted, nací en 1954 y mi estado físico es, digamos, el normal de un varón de mi edad que lleva una vida tirando a sedentaria. De mi salud mental será mejor no hablar hoy. Bueno, hace unos […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – Barreras arquitectónicas y peatonalización

Juan Manuel Grijalvo – Barreras arquitectónicas

Por |agosto 7th, 2016|

<<<

Dedicado a Marianne de Vos

Última Hora, 20 de diciembre de 2000

El Ayuntamiento de Eivissa
ha puesto en marcha
un programa de supresión
de barreras arquitectónicas.

Es un paso en la dirección correcta
y la buena intención es indiscutible.

Dicho esto, quisiera hacer unas observaciones.
Espero que le parezcan constructivas. […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – Barreras arquitectónicas

T – Juan Manuel Grijalvo – La «receta Bilbao»

Por |julio 9th, 2015|

Dedicado a Txaber Gandariasbeitia

Ultima Hora, 11 de octubre de 2000 […]

Comentarios desactivados en T – Juan Manuel Grijalvo – La «receta Bilbao»

T – Juan Manuel Grijalvo – La «receta Disneylandia»

Por |julio 9th, 2015|

Dedicado a Xico Tarrés

Ultima Hora,  4 de octubre de 2000

Hace unos días hablábamos usted y yo de la «receta Barcelona» para los males del tráfico en Eivissa. En mi opinión, es peor el remedio que la enfermedad. Hoy, si usted quiere, le contaré otra distinta. ¿Usted ha estado alguna vez en un parque de atracciones? Ya sabe, son espacios recreativos, con montañas rusas, tiovivos, autos de choque, restaurantes, etcétera. Todos están muy bien comunicados con transportes públicos. A la entrada hay unos aparcamientos enormes para dejar los coches. Y de puertas adentro, va usted a todas partes a pie. Suele haber algún tipo de transporte interior, que muchas veces tiene más de atracción que de vehículo en sentido estricto. […]

Comentarios desactivados en T – Juan Manuel Grijalvo – La «receta Disneylandia»

T – Juan Manuel Grijalvo – El intercambiador de Vara de Rey

Por |julio 9th, 2015|

Fotografía – Vara de Rey – Autor pendiente

<<<

Última Hora,  29 de noviembre de 2012

Ya sabe usted que Madrid es un gran laboratorio de la movilidad.
Por eso será que hacen experimentos cada día…

A veces resultan fallidos, pero los tontos son los que no aprenden de sus errores,
y poco a poco se ha ido formando un gran cuerpo de doctrina en la Villa y Corte.
Contiene recetas que también son útiles
en otros contextos urbanos, suburbanos y periurbanos. […]

Comentarios desactivados en T – Juan Manuel Grijalvo – El intercambiador de Vara de Rey

T – Màrius Carol – El peatón, especie amenazada

Por |mayo 29th, 2015|

<<<

La Vanguardia, 9 de septiembre de 2008

Remitido por Isabel Núñez

<<< […]

Comentarios desactivados en T – Màrius Carol – El peatón, especie amenazada

B – Ole Thorson Jorgensen

Por |mayo 18th, 2015|

Cómo llegar al transporte público y cómo pasar a otra línea

(escrito y publicado en 1994, pero léalo, léalo usted…)

<<<

Primer ejercicio práctico de movilidad con Ole Thorson, de Juan Manuel Grijalvo

Segundo ejercicio práctico de movilidad con Ole Thorson (pendiente)

Juan Manuel Grijalvo  –  El bucle de Croydon

Por |abril 19th, 2015|

(( Imagen pendiente))

En memoria de Stephen Parascandolo (1980-2007)

Octubre de 2013

Ya sabe usted que llevo algunos años leyendo libros y escribiendo artículos sobre el transporte público. De vez en cuando hago también ejercicios prácticos de movilidad. Acabo de volver de un viaje por Inglaterra. Uno de los objetivos era investigar el «Tramlink», el tranvía de Croydon. Tiene una historia de éxito que me interesa mucho. De manera que según veníamos en tren desde Oxford, iba preguntando cosas a mi compañero de camino, y me habló de algunas quejas por la estructura del «loop», es decir, del bucle. Ahí ya vi que había algo que yo no sabía, y dediqué parte del día siguiente a explorar a pie el centro de la ciudad. […]