Por Juan Manuel Grijalvo|2015-07-26T15:38:10+02:00julio 26th, 2015|
Ultima Hora, 15 de septiembre de 2008
Imaginemos los acontecimientos de una vida acumulándose unos encima de otros como si fueran granos de arena. Cada grano se comporta de forma independiente mientras se va derramando, del mismo modo que ciertos sucesos se van produciendo aparentemente sin mayor trascendencia ni relación entre ellos. Pero llega un momento crítico, y entonces un solo grano de arena puede provocar una avalancha que modificará el conjunto de la estructura. Algo así como la llamada “línea del no retorno”, tras la cual, una vez se cruza, ya nada es igual que antes, ni se puede ir atrás, ni se ve ya el mundo con la misma perspectiva. Un salto cualitativo. Esta metáfora, desarrollada por un físico noruego para explicar los temblores de tierra, puede ejemplificar también como se producen los cambios estructurales, para bien o para mal, en las personas y en las sociedades, como por ejemplo la nuestra. […]