Enrique Jardiel Poncela – Aforismos – Dictadura
<<<
Dictadura:
Sistema de gobierno
en el que
lo que no está prohibido
es obligatorio.
>>>
<<<
Dictadura:
Sistema de gobierno
en el que
lo que no está prohibido
es obligatorio.
>>>
<<<
A nivel de simple sugerencia,
procede revisar la República de Platón,
la Política de Aristóteles y, ya puestos,
el Príncipe de Maquiavelo.
Estamos viendo nacer -ante nuestros ojos-
un sistema mundial, un «Nuevo Orden» asesino
donde Elon Musk puede decir sin circunloquios
que matará a quien le convenga, y donde sea,
para mantener en marcha sus negocios.
Y mientras, aquí discutimos
si son galgos o […]
<<<
Aritmética del voto: sumas, restas, multiplicaciones, divisiones.
Estadística: encuestas, prospectiva, qué pasa si vamos a las terceras elecciones.
Informática: cómo se consigue que tal o cual partido se ponga de moda […]
<<<
14 septiembre 2016
Datos son amores, y no buenas razones
Filed under: Política — Nadir @ 12:40
Como otras tantas veces, en los comentarios
surgen debates tanto o más importantes como el tema principal.
Comenta O Toucinho:
Tenemos que conseguir
que la evaluación de una gestión esté más basada en datos cuantificables
que en sensaciones sobre esos datos creadas con titulares de prensa.
Exacto. EXACTO.
Es una frase tan redonda que impresiona. Sólo le he encontrado un pequeño fallo.
Le falta una palabra, que el autor por el contexto de la discusión da por sobreentendida.
La frase completa sería “… la evaluación de una gestión política…”.
¿Por qué es importante esta palabra? Para remarcar que la gestión política
es la excepción en la cual una gestión no está evaluada según parámetros técnicos.
<<< […]
<<<
Allá van leyes
do quieren reyes.
>>>
<<<
Todo el mundo se queja de su memoria,
y nadie de su inteligencia:
todos creemos que tenemos la suficiente.
Por eso es mucho más fácil engañar a la gente
que convencerlos de que los han engañado:
nadie quiere quedar como un simple…
>>>
<<<
This combustible mixture
of ignorance and power
sooner or later
is gonna blow up in our faces. […]
<<<
De las cuatro fuentes del poder social
que Michael Mann identifica en su obra magna, Las fuentes del poder social,
esto es, las relaciones ideológicas, las económicas, las militares y las políticas,
las primeras y las últimas son las más escurridizas y difíciles de tratar. […]
<<<
Según el análisis
que hizo Aristóteles
en su «Política»,
sólo hay
seis formas
de gobierno. […]
<<<
En el país de los ciegos
el tuerto es rey.
>>>