Kn – – – Naufragio / Accidente – Shipwreck

Ra – Fernando Alonso Romero – Historias de naufragios en tres Finisterres europeos

Por |diciembre 28th, 2022|

<<<

He enfocado el tema

del que voy a hablar aquí

desde un punto de vista

etnográfico e histórico,

centrándome principalmente

en una visión general

de los naufragios

que se produjeron en el siglo XIX

en esos tres finisterres europeos. […]

Comentarios desactivados en Ra – Fernando Alonso Romero – Historias de naufragios en tres Finisterres europeos

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Sobre naufragios

Por |diciembre 27th, 2022|

<<<

Les recordamos

a nuestros lectores que en el blog,

durante estas fiestas navideñas,

escogemos alguno de los temas

ya tratados

en las series temáticas

(formadas por varias entradas)

y repasamos lo más significativo.

Esta semana está dedicada

a los naufragios. […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Sobre naufragios

Navy Lookout – Learning the lessons – The loss of the Norwegian frigate «Helge Ingstad» (F-313)

Por |enero 10th, 2022|

<<<

In 2021

the Accident Investigation Board – Norway (AIBN)

published a detailed report covering

the loss of HNoMS Helge Ingstad

after she collided with an oil tanker in November 2018.

There is much to be learned from this event

that is applicable to the RN and global navies.

In this in-depth, although far from exhaustive, article

we describe the incident and look at some of the key lessons.

<<< […]

Comentarios desactivados en Navy Lookout – Learning the lessons – The loss of the Norwegian frigate «Helge Ingstad» (F-313)

Celia Chaín Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – La costa australiana del naufragio

Por |mayo 12th, 2020|

<<<

Hay paisajes costeros que son de una exuberancia impresionante.

El color azul del mar, los acantilados con sus distintos estratos,

los pequeños islotes y las playas desiertas,

forman un conjunto de postal que se repite en muchos lugares de la tierra.

Cuando a tanta belleza natural se une la nostalgia de la visión

de los barcos hundidos y de sus restos esparcidos por la playa,

de miles de historias truncadas por el clima y el relieve, es casi irresistible.

Un panorama semejante se puede encontrar

en la denominada costa del naufragio (Shipwreck Coast),

cerca del lugar donde se hallan los famosos ópalos australianos.

No es la única, ya que, a lo largo de los mares,

varios lugares reciben también ese nombre.

<<< […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – La costa australiana del naufragio

Marmer – Inexperiencia acaba en hundimento fatal

Por |agosto 3rd, 2019|

<<<

Hace tiempo mirar quién entraba a trabajar, conocer su experiencia, cursos y funciones permitía programar las guardias o darle formación adicional, pero eso cuesta pasta y más de uno se ha llevado una bronca por pedir tiempo o mantener alguno más de la tripulación mínima para formar al recién entrado en sus funciones, bien es cierto, que también había navieras que según embarcabas te explicaban la giro, te decían dónde estaba el manual del radar y a correr. Pero lo habitual era darle cuartelillo al nuevo y supervisarle hasta ver que todos dormíamos tranquilos. […]

Comentarios desactivados en Marmer – Inexperiencia acaba en hundimento fatal

Juan A Oliveira – El naufragio del «Santa Isabel», la mayor tragedia marítima civil de Galicia en el siglo XX

Por |enero 5th, 2019|

<<<

La madrugada del 2 de enero de 1921

el vapor Santa Isabel se hundía

al suroeste de la isla de Sálvora,

dejando como consecuencia del naufragio

la pérdida de 213 de las 269 personas que viajaban a bordo,

en la que es una de las mayores tragedias marítimas civiles

en la historia de las costas de Galicia.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juan A Oliveira – El naufragio del «Santa Isabel», la mayor tragedia marítima civil de Galicia en el siglo XX

Román Sánchez Morata – Islas Auckland – El archipiélago de los naufragios

Por |noviembre 3rd, 2018|

<<<

Las derrotas ortodrómicas de los buques procedentes tanto de los principales puertos del Océano Índico –Calcuta, Perth, Adelaida y Melbourne– como de los del Mar de Tasmania –Sydney y Newcastle–, al Cabo de Hornos pasan cerca de las Islas Auckland.

En la época dorada de los grandes veleros –antes de la apertura del Canal de Panamá en 1914–, […]

Comentarios desactivados en Román Sánchez Morata – Islas Auckland – El archipiélago de los naufragios

Ra – Filipe Castro – Early Modern Shipwrecks

Por |febrero 19th, 2018|

<<<

In the 15th and 16th centuries European ships set out to explore and map the planet,

bringing together populations, ideas, plants, animals, foods, flavors, scents, and worldviews.

As J. Richard Steffy used to say, ships carried people, merchandise, and ideas.

This project aims at understanding the ships of this period, how they were thought of, designed, built,

and how they changed as knowledge of the oceans and coasts of the world increased.

<<< […]

Comentarios desactivados en Ra – Filipe Castro – Early Modern Shipwrecks

R – Ana María Benito Domínguez – Javier Mazpule Corral – Naufragios en la costa vasca – 1976-2016 – 9788471485793

Por |diciembre 24th, 2017|

<<<

<<<

https://www.elkar.eus/

es/liburu_fitxa/

naufragios-en-la-costa-vasca-1976-2016/

benito-dominguez-ana-maria/

mazpule-corral-javier/

9788471485793

>>>

Comentarios desactivados en R – Ana María Benito Domínguez – Javier Mazpule Corral – Naufragios en la costa vasca – 1976-2016 – 9788471485793

Nova Scotia Archives – Where the Land Meets the Sea: Shipwrecks of Nova Scotia

Por |julio 25th, 2017|

<<<

Nova Scotia

is frequently described as having

‘a culture shaped by the sea.’ […]

Comentarios desactivados en Nova Scotia Archives – Where the Land Meets the Sea: Shipwrecks of Nova Scotia