K – Recontrasuperpolivalencia

Juan Manuel Grijalvo – Pirámides

Por |febrero 27th, 2023|

<<<

Octubre de 2003

<<<

Verá usted, yo no soy un experto en teatro.

No es que no me guste, pero he visto más películas.

Uno de mis géneros favoritos es el cine «de romanos». […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – Pirámides

Juan Manuel Grijalvo – Regatas de galeras

Por |junio 26th, 2019|

La trirreme «Olympias» navegando a remo

http://cma.soton.ac.uk/HistShip/tri95.htm

<<<

Ultima Hora, FDS, 5 de septiembre de 2003

<<<

[…]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – Regatas de galeras

Juan Manuel Grijalvo – Reflexiones sobre movilidad

Por |febrero 11th, 2017|

<<<

Ultima Hora, 18 de abril de 2004

<<<

Aquí y ahora, la gestión de la cosa pública se compone de una serie de actividades que podríamos clasificar, «grosso modo», en políticas y administrativas. La política es el mecanismo de toma de decisiones. Como «ahora hay democracia», las oligarquías que controlan los partidos nos presentan cada equis años unos candidatos y unos programas. Vienen a ser los «chefs» que escriben las recetas de lo que vamos a comer – y pagar – durante los próximos equis años. Sobre el papel, la función de las administraciones es técnica: han de traducir en hechos lo que han elegido los ciudadanos. Son – o deberían ser – como los cocineros que nos preparan los platos de cada día, sin poner ni quitar nada de su cosecha. […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo – Reflexiones sobre movilidad

Juan Manuel Grijalvo  –  Movilidad – Eivissa – Ibiza

Por |octubre 15th, 2016|

<<<

Información  sobre  transporte  público […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo  –  Movilidad – Eivissa – Ibiza

Juan Manuel Grijalvo  –  El Cetis:  malo, feo, caro… y tonto

Por |noviembre 13th, 2015|

<<<

Ultima Hora,  22 de septiembre de 2013

<<<

Teóricamente, la inauguración del Cetis debía haber sido tan importante para mí como para ponerme a redactar un artículo como éste tan pronto como se produjera el tan esperado evento. Cuando estaba publicando unos textos breves de Nito Verdera en el site me cayó encima La Catástrofe Ferroviaria del 24 de Julio y lo redujo a lo que es, una insignificancia, y no he encontrado tiempo hasta ahora para ocuparme del asunto. […]

Comentarios desactivados en Juan Manuel Grijalvo  –  El Cetis:  malo, feo, caro… y tonto

Recontrasuperpolivalencia

Por |junio 4th, 2015|

Recontrasuperpolivalente

Comentarios desactivados en Recontrasuperpolivalencia

Estación recontrasuperpolivalente: la inauguración

Por |junio 1st, 2015|

<<<

Estación recontrasuperpolivalente:

la inauguración

>>>

Comentarios desactivados en Estación recontrasuperpolivalente: la inauguración

Juan Manuel Grijalvo  –  Bisutería

Por |abril 25th, 2015|

<<<

Ultima Hora,  28 de enero de 2003

<<<

Leo en la edición del 15 de enero de 2003 de Ultima Hora que el Govern Balear ha presentado – por fin – el anhelado proyecto del nuevo Conservatorio de Eivissa. Ya barruntaba yo que no me iba a parecer maravilloso. El centro tendrá doscientos cuarenta alumnos, y un auditorio de… ciento cincuenta plazas. No está muy claro cómo se van a acomodar si algún día la Dirección tiene la chistosa ocurrencia de convocarlos a todos a un acto académico. Lo suyo es poner dos en cada asiento, cosa que dejará libres treinta butacas, a repartir equitativamente entre las autoridades y el claustro de profesores. Probablemente, los padres asistiremos al evento desde la calle, observándolo a través de circuitos cerrados de televisión. Si hace frío o llueve y truena, tal vez condesciendan a instalarnos en esos doscientos cuarenta metros cuadrados de «espacio expositivo», calculados a razón de uno por alumno, para que los matrimonios puedan estar juntos, pero no revueltos. Esto nos confirma la vocación «multifuncional» y «polivalente» del inmueble. Se trata de hacer muchas cosas, pero todas mal. […]

Juan Antonio Torres Planells – El largo camino de un auditorio público

Por |enero 30th, 2015|

Enero de 2015

<<<

Hace 40 años se iniciaron, de forma habitual,

conciertos clásicos en nuestra ciudad

sin contar con locales adecuados para ello,

lo cual ha sido una de las reivindicaciones más demandadas

por los seguidores de estos conciertos.

Después de estos años, la cultura musical

ha crecido exponencialmente en nuestra ciudad […]