Quincena Musical de San Sebastián – Donostiako Musika Hamabostaldia
<<<
La Quincena Musical nació en 1939,
de la inquietud y el impulso
de los hosteleros y comerciantes de la ciudad
(del mismo modo que surgiría años después
el Festival Internacional de Cine de San Sebastián),
que quisieron enriquecer
la oferta turística de la temporada estival. […]
Jm – Pedro A. Echarte – Bella sorpresa
Última Hora Ibiza – Artículo Nº : 394 – Fecha de publicación : 04-03-2004
Singularmente activo en lo que a conciertos se refiere el domingo que cerró este bisiesto febrero: “concert familiar” al mediodía en Can Ventosa y al caer la noche un recital en ese privilegiado sitio que es la iglesia de Puig de Missa en la “vila des riu”; allí tuvimos ocasión de escuchar al barítono navarro Javier Chivite junto a la pianista ibicenca Elvira Ramón. […]
Pablo Sánchez Quinteiro – Su blog sobre la Orquesta Sinfónica de Galicia
(( imagen pendiente ))
https://psanquinblog.wordpress.com/
Son críticas de conciertos.
Artículo sobre la programación de las orquestas españolas:
https://psanquinblog.wordpress.com/2015/02/07/la-programacion-de-las-orquestas-espanolas/
Juan Manuel Grijalvo – Música clásica en Eivissa
Juan Antonio Torres Planells ha aportado gran parte del material
Página dedicada a la memoria de Pedro A. Echarte (1942-2005)
Juan Manuel Grijalvo – Bisutería
<<<
Ultima Hora, 28 de enero de 2003
<<<
Leo en la edición del 15 de enero de 2003 de Ultima Hora que el Govern Balear ha presentado – por fin – el anhelado proyecto del nuevo Conservatorio de Eivissa. Ya barruntaba yo que no me iba a parecer maravilloso. El centro tendrá doscientos cuarenta alumnos, y un auditorio de… ciento cincuenta plazas. No está muy claro cómo se van a acomodar si algún día la Dirección tiene la chistosa ocurrencia de convocarlos a todos a un acto académico. Lo suyo es poner dos en cada asiento, cosa que dejará libres treinta butacas, a repartir equitativamente entre las autoridades y el claustro de profesores. Probablemente, los padres asistiremos al evento desde la calle, observándolo a través de circuitos cerrados de televisión. Si hace frío o llueve y truena, tal vez condesciendan a instalarnos en esos doscientos cuarenta metros cuadrados de «espacio expositivo», calculados a razón de uno por alumno, para que los matrimonios puedan estar juntos, pero no revueltos. Esto nos confirma la vocación «multifuncional» y «polivalente» del inmueble. Se trata de hacer muchas cosas, pero todas mal. […]