Jl – Mitos de Cthulhu

Francisco José Súñer Iglesias – Los horrores cósmicos de Lovecraft

Por |marzo 17th, 2019|

<<<

Llegué a Lovecraft gracias a las lecturas de dos revistas de cómics, las legendarias 1984 y la primera época de Creepy. Se le mencionaba aquí y allá como autor de referencia y sus monstruosas creaciones, que capitaneaba el infatigable Cthulhu, tintaban de negro las pesadillas del más pintado.

El primer librito que compré fue EL QUE ACECHA EN EL UMBRAL, allá por 1980. Se trataba de una de esas recopilaciones que se reeditaban una y otra vez por distintas editoriales (Burguera, Alianza, Caralt) con diferente nombre y quitando y poniendo apenas un par de relatos para diferenciarla unas de otras. Leerlo con diecisiete años resulta impactante, con esa prosa barroca y recargada que, sin embargo, al cabo de los años ha dejado de llamarme la atención.

De hecho hace veinte años que no leo a Lovecraft, aquellas descripciones intensas se adaptaban bien al pulp y una época en la que el audiovisual estaba en pañales. Hoy día me sobran adjetivos y héroes imprudentes.

<<< […]

Comentarios desactivados en Francisco José Súñer Iglesias – Los horrores cósmicos de Lovecraft

T – Juan Manuel Grijalvo – Transporte público individual

Por |agosto 8th, 2016|

<<<

Dedicado a  Vicent Guasch Roselló

Ultima Hora,  27 de junio de 2005

<<<

En última instancia, todo el transporte de pasajeros es individual. Los seres humanos viajamos muchas veces en grupos, usando transportes colectivos. Son muy útiles, por ejemplo, para ir al fútbol. Los espectadores van al estadio de uno en uno desde sus domicilios particulares. Han de volver a sus casas después del partido. Si hacen todos esos desplazamientos en automóvil, los problemas de circulación aumentan exponencialmente. En algún momento han de aparcar el coche y seguir en otro medio de transporte. Y el último tramo del trayecto siempre se hace a pie.

Yo soy partidario del transporte público. Hoy, si le parece bien, podríamos definir estos dos términos, separados y juntos. […]

Comentarios desactivados en T – Juan Manuel Grijalvo – Transporte público individual

Elías Cortés Fernández – Ecorfe – Recordando a Lovecraft

Por |noviembre 8th, 2015|

Publicado en «La Codorniz», la revista más audaz para el lector más inteligente, hacia 1967, más o menos, diría yo…

Aparecen en mi memoria aquellos momentos aborrecibles como algo confuso y abominable que es mejor ocultar entre las frías y primordiales nieblas del subconsciente; sumergir en lo más profundo, allá donde se alojan los monstruos innominados que aguardan desde épocas remotas una resurrección misteriosa, insinuada vagamente en las negras páginas del «Necronomicon», esa obra inconfesable del árabe loco Abdul Alhazred. Puede que mis limitadas facultades me impidan desarrollar el relato con toda su crudeza y veracidad, mas he de intentarlo, espero que por primera y última vez, porque un poder extraño e irrefrenable me obliga a ello. ¡Así que agárrense fuerte, por favor! […]

Comentarios desactivados en Elías Cortés Fernández – Ecorfe – Recordando a Lovecraft