Juan Manuel Grijalvo – Tortura y pena de muerte
<<<
Creo útil empezar este trabajo
citando algunos artículos
de la Declaración Universal
de Derechos Humanos,
hecha en 1946. Hoy todavía
es un proyecto de futuro. […]
<<<
Creo útil empezar este trabajo
citando algunos artículos
de la Declaración Universal
de Derechos Humanos,
hecha en 1946. Hoy todavía
es un proyecto de futuro. […]
The adversary system has penetrated so deeply into our culture that we could be said to be dependent on it. We translate the heroics of a Horatio on the bridge, the glorious combat of two armies, the enjoyment of a boxing match, the clash of two stags for domination of the herd into a […]
Y desde el punto de vista
de la materia prima,
tú no eres mejor que ella.
>>>
<<<
Eivissa, a 21 de septiembre de 2004
<<<
Podemos definir el terrorismo como el uso de la violencia
sin fines individuales, como puede ser el lucro, la pasión o la venganza.
Requiere una «coartada» ideológica, una «causa superior»
que valga más que la vida humana, ajena o propia.
Esto lo distingue de la delincuencia organizada, tipo Mafia,
que pretende un lucro colectivo,
excluyendo el de los simples «hombres de honor».
La violencia sirve para amedrentar al adversario.
Ante la agresión, tiene que rebajar sus planteamientos y desviar parte de su energía
para defenderse y legitimar su propia posición violenta… cosa que no suele ser fácil. […]
>>>
Una falacia
es un razonamiento
inválido o engañoso
con apariencia de correcto
que pretende ser convincente. […]
<<<
29 de Agosto de 2011
<<<
En estos días está de moda
comentar la modificación de nuestra Constitución
para incluir en ella un límite al déficit público,
de tal forma que, de alguna manera,
se frene la tendencia al endeudamiento del Estado,
para que, al largo plazo,
el presupuesto esté siempre equilibrado.
<<<
Categorías
<<<
Artículos
<<<
Artículos en este site
<<<
Babelio
<<<
Biblioteca de Eduardo Larequi
<<<
Biblioteca Nacional de España
<<<
Citas
<<<
Descripción física
<<<
Dialnet
<<<
Editorial
<<<
Fecha de publicación
<<<
Goodreads
<<<
Indice
<<<
ISBN
<<<
Libros relacionados
<<<
Lugares
<<<
Materias
<<<
Música
<<<
Personas
<<<
Quora
<<<
Wikipedia
<<<
YouTube
>>>
<<<
El País Semanal, número 1.117 – 22 de febrero de 1998
<<<
Uno de los muchos resabios nefastos de la formación cristianoide (no cristiana, eso se acabó) imperante en nuestra sociedad es creer que para combatir a los muchos diablos que andan sueltos – éste es un mundo de todos los diablos – no hay más remedio que proponer como ideal la conducta del ángel. Ideal nada adecuado, porque los problemas de los ángeles, sean los que fueren, deben de parecerse poco a los nuestros. Los ángeles viven en el reino del bien, es decir, ya han sido salvados por Dios. Nosotros, en cambio, aún estamos sometidos a numerosos males, hasta el punto de que parece que no va a salvarnos ni Dios. El viejo Pascal advirtió que cuando los hombres quieren hacer el ángel suelen sólo conseguir hacer el animal. Sabia advertencia. […]
Dicotomía
Adversario