Id – Expropiaciones

La gestión de la vialidad a Eivissa – Las prioridades de los usuarios

Por |julio 13th, 2018|

<<<

Tren de Felipe II – ALSA – Foto de F. Javier Martín

<<<

Dedicado a Cis Lenaerts

<<<

Hemos visto por encima

las prioridades

de los gestores de la vialidad

en esta isla tan pequeña.

Primero los públicos,

y después los privados. […]

Comentarios desactivados en La gestión de la vialidad a Eivissa – Las prioridades de los usuarios

Rc – Subercase – Informe – Expropiaciones

Por |abril 19th, 2018|

<<<

La concesión o privilegio exclusivo

para ejecutar y explotar una obra pública

es un asunto muy grave,

especialmente cuando se trata

de una gran línea de ferrocarril,

aun cuando no sea más

que por la facultad inherente a la misma

de desposeer a un sin número de propietarios.

<<< […]

Comentarios desactivados en Rc – Subercase – Informe – Expropiaciones

Josep Maria Albaigès i Olivart – Pepiño y la Autopista del Atlántico

Por |mayo 2nd, 2016|

Ingeniero de Caminos

Torredembarra, septiembre 2005

Entre los años 75 y 80 ocupé la gerencia
de una unión temporal de empresas constructoras
para supervisar la construcción de
algunos tramos de la Autopista del Atlántico,

nombre dado a una vía rápida destinada
a unir longitudinalmente la fachada atlántica gallega,
contribuyendo al desarrollo de una zona
entonces intensamente deprimida. […]

Comentarios desactivados en Josep Maria Albaigès i Olivart – Pepiño y la Autopista del Atlántico

Tr – Juan Manuel Grijalvo – Otra carretera al aeropuerto, ¿pero no era un tranvía?

Por |octubre 9th, 2015|

Ultima Hora, 17 de julio de 2002

<<<

Verá usted, el Pacte decía en su programa que «el Pla Territorial Parcial es basarà en el criteri d’increment real de la capacitat de mobilitat en lloc de promoure un augment continu de la superfície d’asfalt: més asfalt i més carreteres no signifiquen, sovint és el contrari, més mobilitat i rapidesa». Y en un volante electoral, que «Evitarem les grans infrastructures viàries, potenciarem els transports públics i no contaminants. Exigirem una millora substancial de les comunicacions amb la Península i entre les illes». […]

Comentarios desactivados en Tr – Juan Manuel Grijalvo – Otra carretera al aeropuerto, ¿pero no era un tranvía?

P – Juan Manuel Grijalvo – Legal, legítimo y lícito

Por |agosto 13th, 2015|

<<<
Juan Manuel Grijalvo

Querido Y yo qué sé,

Pero es que resulta que eso de cerrarle la caja de los dineros a la famosa autonomía autónoma es lo que el PSOE nos había dicho que iba a hacer. Una mayoría electoral no es un cheque en blanco. La división de poderes es un juego de contrapesos. Si estamos de acuerdo en que el PP está gestionando los planes de carreteras de “su” autonomía de una forma que hipoteca a cualquier administración futura para décadas, y que está haciendo un uso ilegítimo de sus facultades legales, es legítimo que se emplee cualquier medio legal para hacerles entrar en razón. En cambio, el PSOE firma otro convenio de carreteras con unos señores que han incumplido todos y cada uno de los puntos del anterior. Cuando se les pide coherencia –o sentido común, para el caso– salen por peteneras.

<<< […]

Comentarios desactivados en P – Juan Manuel Grijalvo – Legal, legítimo y lícito

Expropiaciones, valor de uso y valor de cambio

Por |junio 1st, 2015|

Expropiaciones, valor de uso y valor de cambio

Comentarios desactivados en Expropiaciones, valor de uso y valor de cambio

Juan José Millás – Excavaciones en trinchera

Por |mayo 19th, 2015|

El País, 18 de mayo de 2007

<<<

Las autopistas se parecen a los medicamentos

en que son capaces de provocar efectos secundarios

idénticos al mal que trataban de combatir.

Así como hay pastillas contra el dolor de cabeza que producen cefaleas

y remedios contra la acidez que provocan pirosis,

también son frecuentes las autopistas que al comunicar aíslan. […]

Juan Manuel Grijalvo  –  Agencia

Por |abril 27th, 2015|

<<<

Ultima Hora,  13 de agosto de 2001

<<<

Habíamos quedado en que hace falta

un sistema nuevo de transporte público

en y entre Eivissa y Formentera.

Para eso hemos de fundar

una  sociedad anónima.

No hay otra forma de reunir

los recursos necesarios

para construir las líneas.

Y de gestionarlas cuando funcionen.

[…]