Mikel Iturralde – La Guerra Civil y la depuración de los trabajadores ferroviarios – Manuel Oruesagasti Epelde
<<<
El 18 de julio de 1936 una parte importante del Ejército español se subleva contra el Gobierno de la Segunda República. El golpe de Estado se venía fraguando desde hace meses, pero los involucionistas no acababan de decidir la fecha.
El detonante se produce un día antes, el 17 de julio, tras la rebelión de las tropas acantonadas en Marruecos, una vez que el general Francisco Franco ha decidido participar en la asonada, y el salto a la Península con las tropas moras y regulares. Había comenzado una guerra que se prolongaría durante demasiado tiempo.
Setenta y cinco años después del inicio del golpe, las cicatrices que dejó aquel infausto suceso siguen aún sin cerrarse, aunque la sociedad española nada o muy poco tiene que ver con la de aquellos años de las dos Españas. Y el tren de hoy en día es bien distinto al de aquellas infaustas fechas.
<<< […]
Tf – Juanjo Olaizola Elordi – El Urola, la guerra civil y los Ferrocarriles Vascongados
http://historiastren.blogspot.com.es/
2015/10/el-urola-la-guerra-civil-y-los.html
>>>
Félix Ibargutxi
Las fotos de Orio que nadie conocía
culturas/201509/27/
fotos-nadie-conocia-20150919001418-v.html
H – La mission Espagne
la mission Espagne…
Le 15 août 1936, le groupe des contre-torpilleurs de la 1ère Escadre devient la 3ème Escadre Légère et
la 5ème DL est désormais composée des contre-torpilleurs:
Documental – Desde el silencio – Exilio republicano en el Norte de África
<<<
Este documental narra
uno de los acontecimientos más silenciados
de la Guerra Civil Española:
El exilio republicano en el norte de África. […]
B – Juan Pardo San Gil
>>>
Site
>>>
Biblioteca Nacional de España
http://datos.bne.es/persona/XX1341319.html
>>>
Dialnet
http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1368975
>>>
Entrevistas
Mikel G. Gurpegui
>>>
Goodreads
>>>
Juanjo Olaizola Elordi
http://historiastren.blogspot.com/
2013/03/
>>>
Libros / Books / Llibres
Euzkadiko Gudontzidia. La Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi(1936-39)
http://um.gipuzkoakultura.net/marina_guerra_euskadi.php
>
El ferrocarril carlista
http://www.docutren.com/HistoriaFerroviaria/Vitoria2012/pdf/1072.pdf
>>>
Untzi Museoa – Museo Naval
es/actualidad/279-
en-homenaje-a-juan-pardo-san-gil
>>>
Wikipedia
>>>
B – José Grijalvo Medel
Beato José Grijalvo Medel (Ramón de la Virgen del Carmen)
Nacido el 27 de marzo de 1896 en Calahorra (Logroño),
fue bautizado al día siguiente y confirmado el 19 de agosto del mismo año.
En 1908 ingresó en el Seminario Teresiano de Medina del Campo.
Profesó la vida carmelitana en Segovia en 1914.
Estudios filosóficos en Ávila y teológicos en Toledo, ordenándose de sacerdote en 1922.
Profesor de Humanidades, de Patrología, Historia de la Iglesia y Teología Espiritual
en los colegios de la Orden.
Tiene también unos cuantos escritos y sobresalió en el apostolado hacia los niños.
Desde 1930 residió ya de por vida en Toledo, siendo martirizado el 31 de julio de 1936 y
beatificado el 27 de octubre de 2007 por el Papa Benedicto XVI.
<<< […]
Juan Manuel Grijalvo – Grijalvo, Grijalva, Grijalba y Grijalbo…
Grijalvo, Grijalva, Grijalba y Grijalbo…
y Grehalba, Grihalba y Grihalva
y tal vez Brijaldo, Grijaldo, Grijalve,
Grisalba, Rijalba y Rijalva
>>>
B – Juanjo Olaizola – Juan José Olaizola Elordi
<<<
El blog de Juanjo Olaizola Elordi –
Historias del tren – […]