Rr – Juan Manuel Grijalvo – «Sinuhé el egipcio», de Mika Waltari
Ilustración de Pep Tur
((pendiente))
Última Hora, FDS,
12 de diciembre de 2003
>>>
Hoy, si le parece bien,
podríamos hablar de
un libro que empezó
con cierta imagen
de «best seller»,
como una novela
de aventuras.
El caso es que lleva
más de medio siglo
en el mercado
-desde 1945-
y aún se vende bien.
Se ha convertido
en un clásico,
tal vez sin pretenderlo.
A mí me gusta mucho. […]
B – Fernando Quesada Sanz
Site
>>>
About.me
>>>
Academia.edu
>>>
Artículos
>>>
Artículos en este site
>>>
Biblioteca Nacional de España
http://datos.bne.es/persona/XX1066293.html
>>>
Blogger
>>>
Blogspot
>>>
Dialnet
https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=186239
>>>
>>>
Flickr
>>>
Foursquare
>>>
Goodreads
>>>
Google+
>>>
Google Académico
>>>
>>>
Libros / Books / Llibres
>>>
>>>
Panoramio
>>>
Juan Manuel Grijalvo – El transporte de masas indivisibles en la Antigüedad
http://www.gobiernodecanarias.org/edu…/Piramide.jpg
Esto es una digresión que se me ha ocurrido
cuando estaba haciendo un pequeño estudio
sobre el transporte de mercancías por ferrocarril.
Es cierto que en la Antigüedad la práctica totalidad de las masas
que movían los seres humanos eran pequeñas… pero no todas.
Ahí nos han quedado una serie de monumentos que dan testimonio
de que hubo técnicas de transporte muy eficaces… tal vez más que las de hoy. […]
Benjamí Costa Ribas – Mercaders sense monedes, imperis evanescents…
… – Algunes consideracions sobre la moneda a les societats fenício-púniques.
Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera.
Ponència presentada al «XI Encuentro de Estudios Numismáticos»,
organitzat per la Asociación Numismática Española,
i publicada al núm. 133 de la Gaceta Numismática (Barcelona, 1999).
<<<