H – 1601 – Siglo XVII

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Los Libros Generales de las Galeras de España

Por |noviembre 17th, 2022|

<<<

Los Libros Generales

de la Escuadra de Galeras de España,

de los que sólo se han conservado 25,

forman la Colección de Libros de Galeras

del Archivo Naval de Cartagena.

Abarcan el período de 1624 a 1748,

y contienen listados,

con cierto nivel de descripción,

de todos aquellos que iban en

cada una de estas embarcaciones.

<<<

https://blogcatedranaval.com/

2012/12/29/

los-libros-generales-de

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Los Libros Generales de las Galeras de España

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – El dique de Richelieu

Por |octubre 26th, 2021|

<<<

Hay veces que los diques

sirven para facilitar el fondeo,

para ampliar la zona marítima,

pero otras se usan para cercar poblaciones

e impedir que lleguen a ella provisiones,

con lo cual quedan aisladas, a su suerte.

Esto fue lo que le sucedió

en una ciudad francesa, La Rochelle.

<<< […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – El dique de Richelieu

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Marineros, grumetes y pajes

Por |mayo 25th, 2021|

<<<

Los que estaban encargados de muchas

de las labores manuales de la nave

eran marineros, grumetes y pajes.

Aunque se considera que los dos últimos

eran también marineros, en los barcos

se generaba como una jerarquía,

en la que el paje era el de menor rango

y por encima estaba el grumete. […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Marineros, grumetes y pajes

Celia Chaín Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – El “lago español”: el gran Océano Pacífico

Por |julio 21st, 2020|

<<<

La denominación de “lago español”

procede de un hispanista francés,

Pierre Chaunu.

Hace referencia

a que durante más de dos siglos

este inmenso océano

fue transitado y controlado

mayoritariamente

por navegantes españoles.

<<< […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – El “lago español”: el gran Océano Pacífico

Tnp – Puerto de Málaga – Siglo XVII

Por |febrero 4th, 2018|

El librito incluye

esta bonita vista

del flamante dique

en el siglo XVII,

dibujada por

Alonso de Oviedo.

>>>

Comentarios desactivados en Tnp – Puerto de Málaga – Siglo XVII

G – Alejandro Polanco Masa – Alpoma – Cervantes y el Madrid del siglo XVII en un mapa interactivo

Por |abril 28th, 2016|

Comentarios desactivados en G – Alejandro Polanco Masa – Alpoma – Cervantes y el Madrid del siglo XVII en un mapa interactivo

Mmtn – Vasamuseet

Por |agosto 31st, 2015|

<<<

Museo Vasa

El «Vasa» es el único barco del siglo XVII que ha sobrevivido hasta nuestros días. Con más del 98% de su estructura original y sus cientos de esculturas talladas, el «Vasa» es un tesoro artístico y uno de los monumentos turísticos más visitados del mundo. […]

Comentarios desactivados en Mmtn – Vasamuseet