Gp -ru- – – Rusia

Miguel – Rusadas – БЖРК: El tren de la muerte

Por |marzo 5th, 2021|

<<<

Este inocente tren que veis

abriendo la entrada de hoy

digamos que no es un tren al uso.

Hay trenes

que transportan personas,

otros transportan coches, 

otros containers y otros,

como el de la foto,

transportan en sus vagones

misiles balísticos

intercontinentales,

cada uno de ellos armado

con 10 ojivas nucleares

alojadas en su puntita

como un hermoso racimo de uvas

de 550 kilotones cada una

lo que hacen en total

5.500 kilotoncillos de ná.

<<< […]

Comentarios desactivados en Miguel – Rusadas – БЖРК: El tren de la muerte

Juan A Oliveira – Kometa 120M, la nueva generación de los legendarios hidroalas rusos

Por |marzo 1st, 2021|

<<<

El Kometa 120 M

es el primer hidroala ruso

de una nueva generación,

el retorno de una embarcación

que reinó

en la segunda mitad del siglo XX

en la Unión Soviética

en el transporte de personas

y mercancías en ríos y lagos.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juan A Oliveira – Kometa 120M, la nueva generación de los legendarios hidroalas rusos

Juan Carlos Díaz Lorenzo – Kometa 120M, nueva generación de hidro-foil ruso

Por |marzo 1st, 2021|

<<<

Kometa 120 M

es el primer hidrofoil ruso

de nueva generación,

diseñado por Alekseyev Design

y construido en el astillero Vympel,

que forma parte del grupo Kalashnikov,

cuyas entregas en serie

comenzarán el próximo año. […]

Comentarios desactivados en Juan Carlos Díaz Lorenzo – Kometa 120M, nueva generación de hidro-foil ruso

Rafael Poch de Feliu – Rusia y China, ¿amigos para siempre?

Por |febrero 3rd, 2021|

<<<

Sobre los problemas de su alianza,

forjada por la estupidez de Washington.

<<<

La cooperación ruso-china

es cada vez más estrecha

y se extiende a ámbitos sensibles

antes inimaginables.

En octubre de 2019

el Presidente Putin reveló, por ejemplo,

que Rusia está ayudando a China a crear

un sistema de alerta para ataques de misiles,

lo que parece anticipar un sistema integrado

y un rudimento de alianza militar defensiva.

Esos son, ciertamente, avances mayores.

<<<

[…]

Comentarios desactivados en Rafael Poch de Feliu – Rusia y China, ¿amigos para siempre?

Celia Chaín Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – El Mar Caspio y sus nombres

Por |enero 26th, 2021|

<<<

A muchos nos puede parecer lejano,

incluso permitirnos no saber casi nada de este lago,

que fue un mar y que ahora llamamos Caspio. […]

Comentarios desactivados en Celia Chaín Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – El Mar Caspio y sus nombres

Willy Hierro Allen – LADA y el logo del barco pirata del Volga

Por |diciembre 15th, 2020|

<<<

Lada

es una de las marcas de automóviles rusos que ha sobrevivido

al derrumbe de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Fundada allá por 1966 en colaboración con la automotora italiana FIAT,

la firma rusa, cuyo nombre es VAZ (Volzhsky Automobilny Zavod),

construyó un gigantesco complejo automotriz a orillas del río Volga,

con capacidad para hacer un millón de automóviles anuales.

Así surgió Lada y su logo tiene mucho que ver dónde nació.

<<< […]

Comentarios desactivados en Willy Hierro Allen – LADA y el logo del barco pirata del Volga

Juan A Oliveira – Va de barcos – «Akademik Lomonosov», la primera central nuclear flotante rusa

Por |febrero 8th, 2020|

<<<

La primera central nuclear flotante rusa

partió a finales de agosto

en un viaje de 4.700 kilómetros

desde el puerto de Múrmansk,

en el noroeste del país,

hacia su destino en la población de Pevek,

en la península de Chukotka,

junto al estrecho de Bering y Alaska.

Una vez allí, la Akademik Lomonosov

suministrará energía eléctrica

a unas 50.000 personas

así como a las plataformas petrolíferas

y los yacimientos de oro de la zona

gracias a sus dos reactores

de 35 megavatios cada uno.

<<< […]

Comentarios desactivados en Juan A Oliveira – Va de barcos – «Akademik Lomonosov», la primera central nuclear flotante rusa

Medipiratas – Un astillero de galeras en el Báltico: Sveaborg/Suomenlinna

Por |diciembre 6th, 2019|

<<<

¿Cómo?

¿Las galeras no son el barco mediterráneo por excelencia?

¿Ese que evolucionó

desde las antiguas naves de guerra púnicas, romanas y griegas

hasta finales del siglo XVIII?

Pues sí. Y al mismo tiempo, no.

Porque el Báltico también es un mar “Mediterráneo”,

entendido como un mar cerrado

que ha servido –y sirve– como lugar de encuentro

de distintas potencias navales y de culturas.

De encuentros pacíficos y militares, por supuesto,

que es donde entran nuestras galeras bálticas.

Por cierto, el Báltico es tan similar al Mediterráneo

que incluso dispone de su particular Estrecho de Gibraltar:

el Øresund.

<<< […]

Comentarios desactivados en Medipiratas – Un astillero de galeras en el Báltico: Sveaborg/Suomenlinna

Alberto Hoces-García – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Carpintería de ribera en un astillero escandinavo

Por |diciembre 6th, 2019|

<<<

Esta semana en la Cátedra

comenzamos un proyecto europeo sobre la carpintería de ribera,

que tiene como objetivo básico recuperar las técnicas

que desde hace siglos nuestros antepasados usaron para construir naves,

que luego se utilizarían para el comercio, la guerra o el transporte de pasajeros. […]

Comentarios desactivados en Alberto Hoces-García – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Carpintería de ribera en un astillero escandinavo

La mirada del mendigo – Ferrocarriles – 02 – Espacio geográfico

Por |octubre 20th, 2018|

<<<

Como decíamos ayer, el ferrocarril es, en gran medida, un invento británico que floreció en la era victoriana. Como es natural, los ingenieros se ocuparon en primer lugar de comunicar los espacios geográficos que tenían más cerca.

<<< […]

Comentarios desactivados en La mirada del mendigo – Ferrocarriles – 02 – Espacio geográfico