Gp -ru- – – Rusia

Rafael Poch de Feliu – Haciendo memoria

Por |febrero 15th, 2022|

<<<

De una guerra fría a otra,

de la mano de la OTAN

<<<

El grito

“¡La invasión

es inminente!”

coreado mayormente

por anglosajones

ha logrado un efecto:

tapar informativamente

las exigencias rusas

y no debatir sobre ellas. […]

Comentarios desactivados en Rafael Poch de Feliu – Haciendo memoria

Rafael Poch de Feliu – Reventando el polvorín ucraniano

Por |febrero 3rd, 2022|

<<<

La OTAN

justifica su vigencia en la necesidad

de afrontar problemas por ella creados.

Un repaso a una crisis de treinta años.

<<< […]

Comentarios desactivados en Rafael Poch de Feliu – Reventando el polvorín ucraniano

Rafael Poch de Feliu – Treinta años nos contemplan

Por |febrero 2nd, 2022|

<<<

Sobre la insensatez

de una “seguridad europea”

contra Rusia

<<<

En diciembre Rusia

presentó una propuesta de acuerdo

a Estados Unidos y a la OTAN

que satisfaga sus “intereses de seguridad”.

No era una propuesta nueva.

Ambos documentos contenían

lo que Moscú lleva pidiendo desde hace años,

y en algunos casos décadas.

Como en general no se informa de ellos,

es necesario dedicarles unas líneas.

<<< […]

Comentarios desactivados en Rafael Poch de Feliu – Treinta años nos contemplan

Rafael Poch de Feliu – ¿Ajedrez o parchís?

Por |enero 29th, 2022|

<<<

Estamos asistiendo

a una crisis de tonos militares

particularmente peligrosa

porque viene presidida

por la general inestabilidad

de todos sus actores.

En esta jugada insensata,

todo el mundo está expuesto,

pero Rusia la que más.

<<< […]

Comentarios desactivados en Rafael Poch de Feliu – ¿Ajedrez o parchís?

Rafael Poch de Feliu – La invasión de Ucrania

Por |enero 16th, 2022|

<<<

Desde el punto de vista

de los intereses europeos,

nada sería más sencillo

que establecer estatutos de neutralidad

y renunciar al despliegue de armas nucleares.

<<< […]

Comentarios desactivados en Rafael Poch de Feliu – La invasión de Ucrania

Rafael Poch de Feliu – Kazajstán, revuelta y complot

Por |enero 11th, 2022|

<<<

Aún desconocemos los detalles,

pero todo indica que Moscú

ha aprovechado un movimiento

popular antioligárquico para

apadrinar un cambio político

en Kazajstán.

Un complot

envuelto en una revuelta.

Un “Maidán, al revés”,

podríamos decir.

<<< […]

Comentarios desactivados en Rafael Poch de Feliu – Kazajstán, revuelta y complot

Àngel Ferrero – Entrevista – Rafael Poch de Feliu – Cualquier día vamos a tener una especie de nueva crisis del Caribe

Por |diciembre 13th, 2021|

<<<

Me resulta imposible

destacar un párrafo

y ponerlo aquí

como «aperitivo»

para que clique usted

en el enlace

y lea esta entrevista:

todas y cada una

de las preguntas

son acertadas

y relevantes,

y todas y cada una

de las respuestas

son interesantes

y muy útiles.

<<< […]

Comentarios desactivados en Àngel Ferrero – Entrevista – Rafael Poch de Feliu – Cualquier día vamos a tener una especie de nueva crisis del Caribe

Rafael Poch de Feliu – Rubén y sus ancestros

Por |julio 10th, 2021|

<<<

En junio murió en Moscú Rubén Sergeyev,

entrañable personaje para todos los que le conocieron.

Tenía 65 años. Murió de Covid.

Otra de esas lamentables muertes prematuras

de esta condenada pandemia. […]

Comentarios desactivados en Rafael Poch de Feliu – Rubén y sus ancestros

Rafael Poch de Feliu – Caldeando el ambiente en Ucrania y Taiwán

Por |abril 15th, 2021|

<<<

Para delimitar las responsabilidades

del incremento de la tensión militar

solo hay que fijarse en dos cosas:

la iniciativa y la geografía.

La administración de Biden […]

Comentarios desactivados en Rafael Poch de Feliu – Caldeando el ambiente en Ucrania y Taiwán

Diego González – Fronteras – Las ciudades cerradas de la Unión Soviética

Por |abril 12th, 2021|

<<<

Aproximadamente

uno de cada cien rusos

vive en un ZATO.

ZATO son las siglas en alfabeto latino de

zakrytye administrativno-territorial’nye obrazovaniya,

o Complejos Administrativos Territoriales Cerrados. […]

Comentarios desactivados en Diego González – Fronteras – Las ciudades cerradas de la Unión Soviética