DW Documental – Panamá a bordo del ferrocarril
<<<
El ferrocarril de Panamá
es mucho más antiguo que el Canal,
aunque menos conocido.
Desde 1855 atraviesa el país
del Pacífico al Atlántico. […]
<<<
El ferrocarril de Panamá
es mucho más antiguo que el Canal,
aunque menos conocido.
Desde 1855 atraviesa el país
del Pacífico al Atlántico. […]
El «Sierra Nava» embarranca en Algeciras
Foto: Chano Rodríguez / Greenpeace
<<<
Revista MAR – ISM, número 457, febrero de 2007
<<<
Hoy ha sido el «Sierra Nava» el que está perdiendo fuel, pero cualquier día puede ser un gran petrolero, porque la bahía de Algeciras se ha convertido en la gasolinera del Mediterráneo, señaló Juan López de Uralde, director de Greenpeace. Y es que el accidente provocado por la fuerte tormenta que se desató el día 28 de enero en el Estrecho, y que acabó con el barco frigorífico embarrancado a unas decenas de metros de la playa, en la bahía de Algeciras, ha vuelto a poner de relieve el grave peligro que se cierne sobre esta zona, incrementado por el enorme tráfico de buques a través del Estrecho, mucho de los cuales acuden a realizar su aprovisionamiento de combustible desde un barco cisterna (operación conocida como «bunkering»), generando, al mismo tiempo, una alta contaminación debido a los continuos vertidos producidos en estas operaciones. […]
>>>
Darién es la tierra del río Tuira -el más grande en Panamá- y es la provincia que alberga el segundo gran puente ecológico en Centro América, con una extensión de 579.000 hectáreas.
Darién es la siempre verde cuna de los indígenas Emberás y Wounaan.
Ellos […]
Vista panorámica de la ciudad de Panamá
<
En tanto, […]
La empresa
Transportes Ecológicos Multimodales (TEM),
que tiene alianza con la empresa STA,
hará una presentación al gobierno
sobre sus sistemas de monorriel.
>>>
index.php/cnodo/
>>>
El ferrocarril de Panamá mantuvo
el ancho de cinco pies
hasta el año 2000
<<< […]