Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – Los antiguos barcos forrados de piel
<<<
Las pequeñas naves fluviales con fondo plano
para navegar por algunos ríos de Irlanda,
islas de Arán y Galicia se llamaban curraghs. […]
<<<
Las Islas Británicas
(Gran Bretaña e Irlanda)
fueron en el siglo XIX la cuna
de algunos de los deportes
más populares del mundo,
como el fútbol, el crícket y el rugby.
Fruto de ese hecho, el Reino Unido
no suele aportar una selección
a los campeonatos internacionales,
sino hasta cuatro. […]
<<<
Hoy, si le parece bien, podemos hablar de un ancho que no aparece en el Informe Subercase porque casi no existía en 1844. The Railway Regulation (Gauge) Act de 1846 estableció que los ferrocarriles de Irlanda iban a ser de cinco pies y tres pulgadas. Por lo visto, y por razones que tendré que investigar, los funcionarios competentes del Gran Ducado de Baden ya habían adoptado este ancho en 1840. Eso sí, los suizos y el resto de sus vecinos los persuadieron -con mucha diplomacia, ustéyasabe- para que cambiaran todas sus líneas al de Stephenson, cosa que hicieron voluntariamente entre 1854 y 1855. Baden fue un Estado soberano hasta 1918, y su compañía ferroviaria no se integró en la Deutsche Reichsbahn hasta 1920.
<<< […]
<<<
La catástrofe producto de la necedad colectiva
que conocemos popularmente como Brexit
ha llegado por fin a la fase de discutir
qué hacer con la frontera irlandesa.
A priori es un dilema francamente difícil de resolver. […]
Side one:
Sweeneys Men – Old Maid In A Garret
The Johnstons – The Curragh Of Kildare
The Tinkers – The Rising Of The Moon
The Ludlows – Enniskillen Dragoons
Johnny Kelly – The Nightingale
Side Two:
Maeve Mulvanny – Sargeant Bailey
The Dragoons – The Bold O’Donoghue
Sean Dunphy – Come To The Bower
Joe Dolan – The Jolly Tinker
Pat Lynch – The Irish […]
Galadriel…
<<<
>>>
<<<
«La Juliana»:
un navío mercante
en la Armada Invencible
<<< […]
<<<
Magnus Barfod, en el año 1102, emprendió la conquista general de los reinos de Irlanda;
se dice que la víspera de su muerte recibió este saludo de Muirchertach, rey, en Dublín:
.
Que en tus ejércitos militen el oro y la tempestad, Magnus Barfod.
Que mañana, en los campos de mi reino, sea feliz tu batalla.
Que tus manos de rey tejan […]