Gl – Provincia Marítima de Segura de la Sierra

B – Vicente Ruiz García

Por |febrero 1st, 2022|

<<<

About

Úbeda, 1973

<<<

Doctor en Historia

por la Universidad de Murcia,

licenciado en Geografía e Historia

y Graduado Social Diplomado

por la Universidad de Granada.

Profesor de Instituto y de la UNED,

asesor de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval.

Ha publicado varios libros de historia marítima.

<<<

Site […]

Comentarios desactivados en B – Vicente Ruiz García

Antonio Castillo – Paisajes del agua – La Provincia Marítima de Segura y sus ríos flotables

Por |julio 23rd, 2021|

<<<

Con la colaboración de David Oya

<<<

La sierra de Segura

(Jaén, Albacete y Murcia), sobre todo,

pero también la de Cazorla y aledañas,

fue en épocas pasadas, ya lo sabemos,

manadero de abundantes aguas

y criadero de extensos pinares.

<<<

[…]

Comentarios desactivados en Antonio Castillo – Paisajes del agua – La Provincia Marítima de Segura y sus ríos flotables

Reseña de Adela Tarifa Fernández – «La Provincia Marítima de Segura y la Marina de la Ilustración», de Vicente Ruiz García

Por |julio 23rd, 2021|

<<<

Frente al esplendor renacentista que tuvo el antiguo Reino de Jaén,

que ha convertido a Úbeda y Baeza en Ciudades Patrimonio de la Humanidad,

los siglos XVII y XVIII sumieron a esta tierra en una profunda crisis.

[…]

Comentarios desactivados en Reseña de Adela Tarifa Fernández – «La Provincia Marítima de Segura y la Marina de la Ilustración», de Vicente Ruiz García

Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – La Sierra de Segura y la construcción naval en el siglo XVIII

Por |julio 23rd, 2021|

<<<

Recientemente se ha publicado un libro

que relata con exquisito detalle y excelente capacidad analítica

el uso que se le dio a la madera procedente de la Sierra de Segura

en los arsenales militares españoles durante la época ilustrada.

[…]

Comentarios desactivados en Celia Chaín-Navarro – Cátedra de Historia y Patrimonio Naval – La Sierra de Segura y la construcción naval en el siglo XVIII